Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Política

Para la ministra de las Mujeres, las acusaciones de la oposición por la expulsión de inmigrantes procesados “son ridículas”

Elizabeth Gómez Alcorta

Ante la derogación por parte del oficialismo de un decreto del gobierno de Mauricio Macri sobre la modificación en los procesos de expulsión de inmigrantes que tienen procesos legales, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, desmintió las acusaciones de parte de la actual oposición.

En una conversación con La Inmensa Minoría, la funcionaria explicó que la ley inmigratoria 25.871 del año 2004 “fue reconocida en el mundo” y señaló que “cuando la gente viene a nuestro país, hay que darle derechos para fijarle obligaciones”.

“La propia ley dice que se impide la permanencia de extranjeros en el país cuando la persona esté condenada, tenga antecedentes, cuando tenga una condena no firme aquí o en el exterior”.

La ministra destacó que ni el DNU del macrismo, ni su reciente derogación, modifica este espíritu de la ley. Gómez Alcorta sostuvo que la medida tomada por el gobierno anterior permitía “fijar trámites sumarios en donde las expulsiones en tres días se debían resolver sin contar con procedimientos para recurrir a esas medidas de expulsión”.

En su cuenta de Twitter, el exministro del Interior Rogelio Frigerio redactó que la derogación de hoy del presidente Alberto Fernández “lo único que hace es favorecer el ingreso irregular al país del crimen organizado, delincuentes y narcos”.

“Es un falso debate al que nos quieren llevar. Los extranjeros vinculados al narcotráfico van a seguir siendo expulsados”, contestó la ministra, al justificar que el verdadero fin del DNU respondía a que el procedimiento expulsivo se daba “sin dar derecho a que la persona pueda explicar” su situación.

“Ellos tienen una enorme necesidad de justificar un decreto que organismos internacionales y que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dijeron que es inconstitucional”, apuntó.

Finalmente, la ministra consideró que la presidenta del PRO Patricia Bullrich y el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli “no conocen la ley y están hablando sin información, o conocen la ley y sin embargo prefieren decir algo que no es cierto. Están creando un relato ficcional y buscan confundir”.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Mundo
La Unión Europea presentó su nuevo plan de crisis pensado para que sus ciudadanos estén listos ante cualquier desastre.
Sociedad
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció una prórroga en los vencimientos de varios impuestos clave para los contribuyentes bonaerenses.