Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 20.7 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 20.7 °C niebla
 
Dólar BNA: $1202
Dólar Blue: $1215
Política

Alberto Fernández ratificó a Marcela Losardo como ministra de Justicia

Marcela Losardo

En la última semana, luego de las fuertes declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner, la ministra de Seguridad Marcela Losardo quedó sobre la cuerda floja. Las presiones de parte del kirchnerismo por su renuncia se hicieron más fuertes y el mismo presidente Alberto Fernández salió a ratificarla.

En el marco del Día de la Mujer, la funcionaria participó de un encuentro con gobernadores y con el mismo presidente quien decidió no removerla del cargo. El sector ligado a la expresidenta se puso más intenso desde el primero de marzo, cuando ella declaró en la causa Dólar Futuro y apuntó directamente contra la Justicia.

Cristina acusó de un “lawfare” en su contra y de recibir persecuciones judiciales. Estas palabras se sumaron a las definiciones de “funcionarios que no funcionan”, que había esgrimido cuando publicó su carta a través de las redes sociales, al cumplirse el primer aniversario de gobierno.

Marcela Losardo y Santiago Cafiero
El jefe de Gabinete y la ministra fueron cuestionados por el kirchnerismo.

Pero Losardo no era la única señalada dentro del Frente de Todos por el propio kirchnerismo: El jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra también estaban en la lista.

Las medidas que reclama el kirchnerismo

A pesar de que la funcionaria sea del riñón del jefe de Estado, se ve asediada por dirigentes kirchneristas y legisladores afines a Cristina.

El senador Oscar Parrilli contó que le pidió al presidente “una comisión bicameral”, compuesta por diputados y senadores, para “investigar a la Justicia”.

De hecho, el mandatario comentó, en su discurso de la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, que le pidió al Poder Legislativo, “con muchísimo respeto” que “asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial. Así lo prevé nuestra Constitución Nacional”.

Sin embargo, la ministra salió a aclarar que la llamada “Comisión Parrilli” tendrá como función “estudiar el funcionamiento del Poder Judicial, hacer propuestas y citar a audiencias públicas”, pero que no podrá “sancionar” a los jueces dado que eso sería “inconstitucional”. “Lo que no puede arrogarse la bicameral son atribuciones de otros poderes, como las cuestiones disciplinarias”, añadió.

Alberto Fernández
Alberto Fernández insiste con una reforma judicial penal.

El respaldo a la reforma judicial

Uno de los principales motivos por los que Losardo conserva su puesto es el apoyo que realiza a la reforma judicial. En una declaración radial, ella manifestó que “la Justicia tiene que cambiar” y que “hay muchas causas judiciales que tienen un montón de vicios”.

Finalmente, criticó a la oposición de haber tomado una postura “antes de conocer el proyecto” y que ya hablaban de “impunidad”. “Antes de leerlo decían que era para la impunidad de la vicepresidenta. Algunos quieren seguir como está la Justicia ahora”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Política
A horas de su partida a Roma, Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue “el argentino más importante de la historia”. Antes lo insultaba.
Deportes
Inter Miami se enfrenta a Vancouver Whitecaps este jueves por la noche en Canadá. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no por Pelota Libre?
Es Agro
Preocupación en el transporte de cargas por la falta de adhesión de algunas provincias a la reformada Ley Nacional de Tránsito 24.449.