Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 17.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Economía

Modificaciones en el monotributo: ¿qué propone la AFIP?

Monotributo

La Cámara de Diputados comenzará a tratar el proyecto de ley que introduce una serie de cambios en el monotributo. La iniciativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ingresó al Congreso a principios de este año y permite nuevas alternativas para quienes acumularon una exuberante deuda en los últimos meses. Además, introduce una serie de modificaciones para aquellos monotributistas que deberían pasar al régimen de autónomos.

Tras el debate sobre el Impuesto a las Ganancias impulsado por el oficialismo, este proyecto forma parte de las medidas de "alivio" fiscal que impulsa el gobierno, junto con los cambios en ganancias, tarifas, y leyes referidas a la industria automotriz, agroindustria e hidrocarburos.

En primer lugar, apunta a aliviar la carga de los contribuyentes que son excluidos del Régimen Simplificado (RS) y que, en muchos casos, tienen dificultades para afrontar la carga tributaria consecuente al pasar al Régimen General. A su vez, prevé una una “transición armónica y permanente” o "puente" entre el Monotributo y el Régimen General (RG) e intenta igualar los montos a pagar.

Para incentivar al contribuyente a que no espere a ser detectado por la AFIP para cambiar de régimen, los beneficios asociados al puente son mucho más extensos para aquellos que lo hagan de forma voluntaria. Con este punto, contempla a los que deberían haber quedado fuera del régimen simplificado en 2020 pero por la suspensión de exclusiones aún siguen contenidos en él; a los que lo harían en 2021 y a los de los siguientes años con distintas modalidades y beneficios.

Por último, busca agilizar la actualización del monotributo durante este año por la suspensión del índice de movilidad previsional y contempla la forma de resolver la actualización retroactiva al primero de enero minimizando los inconvenientes que podría acarrear a los contribuyentes.

El proyecto establece que se le va a ofrecer la oportunidad de volver al Régimen Simplificado a los monotributistas que se hayan excedido hasta un 25% de la facturación, pagando un monto adicional y pasando a la categoría correspondiente. En el caso de que el exceso sea previo al 31 de diciembre de 2020, van a poder computar 50% del crédito fiscal presunto.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.