Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Cultura & Espectáculos

¿Qué hacer con los dibujitos racistas o misóginos?

En diálogo con Pasaron Cosas, el periodista especializado en animación Tomás Eliaschev habló del escándalo que se produjo alrededor de Speedy Gonzales y Pepe Le Pew el 8 de marzo, cuando estos fueron trending topic en la argentina.

Según el periodista, "en estos días hubo una gran grieta en las redes". Eliaschev explicó que algunos portales argentinos, como Clarín, La nación o Infobae publicaron notas diciendo cosas como que "buscan cancelar" o "buscan desaparecer" a Pepe Le Pew.

"Fui a las fuentes, a ver de qué iba esto. Resulta que la editorial que tiene los derechos a los libros de Dr. Seuss, un autor de libros infantiles muy popular en EEUU, decidió discontinuar algunos libros de este autor por su contenido racista o misógino. Así que varios blogs y páginas trumpistas pusieron el grito en el cielo hablando de censura", declaró el columnista.

También detalló que en este incidente se basó un periodista del New York Times para escribir un artículo sobre los estereotipos y las actitudes problemáticas en los dibujos animados. "Sobre Pepe Le Pew, el artículo dice que reforzaba la cultura de la violación. La verdad es que el personaje se la pasaba buscando a Penélope Pussycat. Ella intentaba escaparse, él la presionaba y llegaba a aprisionarla para besarla", agregó.

"A partir de los artículos de Clarín y La Nación se armó toda una bola en redes sociales, diciendo que el feminismo quiere prohibir todo, que fue demasiado lejos", aclaró.

Eliaschev se preguntó: "Cuando se titula con 'piden cancelar' ¿Quiénes piden? Nadie. Un articulista del NYT escribió que le parecían objetables ciertas cosas en esos dibujitos. Nadie pide prohibir ni cancelar, sino meramente se intenta reflexionar sobre algunas cosas presentes en esta animación. Son cosas que existen en general y que está bueno que podamos discutirlas sin miedo".

El columnista de Pasaron Cosas terminó aclarando que no es partidario de ninguna cancelación pero que le "gustaría ver a una gatita Penélope que se plante".

Escuchá la entrevista completa acá.

 

 

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos