Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Últimas Noticias

Gastón Portal: "La televisión de aire está muerta"

Póster de La Noche Mágica

"La tele de aire está muerta, no existe más", dijo Gastón Portal, entrevistado por Sebastián Davidovsky por el estreno de "La Noche Mágica", su nueva película con Natalia Oreiro, Diego Peretti, Pablo Rago y Esteban Bigliardi.

El guionista y director aclaró: "No hay forma de que mis hijas vean algo que empieza y termina en un horario determinado, que no pueden elegir ellas. En todo el mundo está cambiando esto. Ya no existe la idea de que un evento de TV, salvo que sea algo como la final del Mundial, paralice un país, como solía hacer el programa de Tinelli".

Portal contó: "Pensábamos estrenar "La noche mágica" el 9 de abril del año pasado, pero con todo lo que pasó con el coronavirus lo frenamos. Hubo muchas películas a las que les pasó lo mismo y terminaron yendo directo a streaming, sin pasar por el cine. Nosotros no queríamos eso".

"Por suerte Disney, la productora, nos aguantó para poder presentarla en cines. Porque la película está pensada para el cine. El sonido, la música, incluso la trama está pensada para la pantalla grande. Porque cuando vas al cine te metés en la película", agregó.

"Uno solo puede hacer lo que le sale más o menos bien. Y a mí lo que me sale, lo que siempre hice, es este tipo de cosas. Mi humor se trata de ver el mundo como si fuera absurdo. Si vos mirás cualquier escena, en la calle, en tu casa, y le prestás atención, empieza a parecer absurda. Es como repetir una palabra muchas veces, de repente ya no tiene sentido, es solo un sonido", continuó.

Portal vivió en Miami tres años. Con la llegada de la pandemia decidió regresar a Argentina. Actualmente viaja mucho a México por trabajo, donde desarrolla series para plataformas streaming de ese país y el mercado latino de los Estados Unidos.

Sobre su partida del país, dijo: "Me fui en el medio de una de las últimas crisis. Hace unos años entramos en convocatoria con la que era mi productora, GP producciones. Le pedimos asistencia al estado para terminar de pagar los sueldos que debíamos, y cerramos. Después vendí la productora y me fui. Pero mantuve el archivo que teníamos y estoy esperando que alguien me dé bola para armar el museo de la TV argentina".

Todas las productoras independientes arrancamos más o menos juntas, allá por el ´95".

Acerca del cierre de su productora, Portal declaró: "Lo que pasa con las productoras es cíclico. Todas las productoras independientes arrancamos más o menos juntas, allá por el ´95. Pasaba que los canales tenían costos muy altos y no querían tener riesgos extra. Entonces nos contrataban a nosotras para producir contenido, y pudimos hacer cosas muy interesantes".

"Después, los canales deciden producir su propio contenido y se le complica la cosa a las productoras. Después se dan cuenta de los costos y vuelven a contratarnos", añadió.

La tele de aire está muerta".

"El público está tan segmentado que puede haber un evento que vean 100 millones de personas en todo el mundo y nosotros ni nos enteremos –agregó–. Porque son adolescentes mirando la final de un campeonato de Fortnite o algo así".

Sobre el desempeño de su nueva película en los cines, dijo: "Como le vaya a la peli no depende solo de nosotros, sino que también de como se sienta la gente con ir a las salas. Pero yo creo que le va a ir bien, que la gente quiere volver a los cines. Que también están en retirada, en mi opinión". "La Noche Mágica" se estrenó el 11 de marzo en todos los cines. 

Escuchá la entrevista completa acá:

 

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.