Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Salud

Pedro Cahn aseguró que "ya no hacen falta cuarentenas tan largas"

Cahn

El reconocido infectólogo Pedro Cahn, que forma parte del comité de expertos que asesora al Gobierno en materia de gestión de la pandemia, aseguró que ya no es necesaria una cuarentena tan larga como la del año pasado.

"Una enseñanza que nos deja el año pasado es que no tenés que tomar las mismas medidas de Ushuaia a La Quiaca al mismo tiempo. Ya no hacen falta una cuarentena tan largas. Con diez días de aislamiento sabemos que es posible controlar gran parte del fenómeno, y por ahí necesitás hacerlo en Buenos Aires y no en Tucumán, o viceversa", dijo el infectólogo en entrevista con Tiempo Argentino.

Con diez días de aislamiento sabemos que es posible controlar gran parte del fenómeno, y por ahí necesitás hacerlo en Buenos Aires y no en Tucumán, o viceversa"

Pedro Cahn instó al gobierno a focalizar las medidas: "Habrá que tomar esos lugares donde haya rebrotes. Pasa que este es un país que desde Cavallo (Domingo) hasta adelante tiene federalizada la salud y la educación, y las medidas finalmente las toma cada provincia. Si no contás con el acuerdo de la gobernación o la jefatura de gobierno de la ciudad es muy difícil implementar un plan nacional", señaló.

Cahn, además, se refirió a la llegada de la segunda ola que estaría comenzando en Argentina. "Cuando uno mira lo que pasa alrededor, en Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil, es muy difícil pensar que no nos pueda pasar a nosotros. Inciden un par de factores: primero, el aumento de la movilidad. El virus no viaja solo. Hay muchos contagios intrafamiliares, fruto de reuniones cerradas que no deberían hacerse. Y hay un factor agravante: las variantes virales, mucho más transmisibles persona a persona”.

El investigador,  director de los ensayos clínicos de Fase III de la vacuna china desarrollada por el Beijing Institute of Biotechnology, se refirió también a la dramática situación que está enfrentado Brasil y los riesgos que implica para nuestro país. “Estamos en una carrera desigual, porque el virus empieza a mutar antes de que la gente esté vacunada. En Brasil, que es el perfecto ejemplo de lo que no debe hacerse, con la falta de conducción centralizada del Ejecutivo nacional, con campañas antivacunas y anticuidados, y felicitando las marchas anticuarentena para desesperación de los gobernadores, el resultado es de 3000 muertos por día, que son los que se conoce, seguramente habrá más", dijo.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.