Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1300
Política

Plataformas digitales, ¿se vienen nuevas restricciones?

Las plataformas digitales, el nuevo desafío de las comunicaciones.

El presidente de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, Alfredo Luenzo, adelantó que el "gran desafío" a emprender en el nuevo año legislativo será "volver al marco regulatorio inspirado en lo que en algún momento fue la ley de contenidos audiovisuales".

"Tenemos un gran desafío que es volver a un marco regulatorio. Estoy hablando de las plataformas digitales", enfatizó el senador del Frente de Todos tras ser reelecto como presidente de la comisión.

Además destacó que el país tiene "actores reconocidos a nivel internacional que no tienen hoy las herramientas necesarias" para su desarrollo profesional.

En las relación de las plataformas digitales, aseguró, "la autoregulación ha fracasado" y "la desinformación en marco de la pandemia se sigue analizando". Esto "abre la puerta a un debate acerca de la coregulación de las plataformas entre los Estados y las corporaciones tecnológicas".

Senado: nuevas moderaciones en las plataformas digitales

El senador adelantó además que en el próximo jueves presentarán ante la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un informe sobre la moderación de contenidos en internet y libertad de expresión en América Latina.

"La moderación de contenidos que hoy está en manos solamente de las corporaciones", opinó y se pronunció en favor de "una internet democrática".

En el mismo sentido, el jefe de los senadores del FdT, José Mayans, cuestionó el "daño" que se hace "con las fakenews".

En el final de la videoconferencia, el senador por Neuquén Oscar Parrilli (Frente de Todos) cuestionó una información publicada hoy por el diario La Nación respecto a que el ENACOM realizó una distribución de 1.600 millones de pesos y expresó en ese sentido su "apoyo" al ente regulador por cumplir con los compromisos asumidos.

Fuente: Télam

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando