Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 10.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

Hernán Lacunza, ex ministro de Hacienda: "Para el que no tiene crédito, toda deuda es impagable"

Lacunza

El ex ministro de Hacienda del gobierno de Mauricio Macri, Hernán Lacunza, criticó la gestión de la economía y la deuda externa que está llevando el gobierno de Alberto Fernández. "Uno no sabe cuál es el rumbo, la política pública no está cumpliendo su rol. Nadie tiene en cuenta la hoja de ruta del presupuesto porque nada se cumple", dijo.

En conversación con Radio Con Vos, el economista denunció que "el gobierno acaba de reestructurar la deuda y de nuevo denuncia problemas de pago. Para el que no tienen crédito, toda deuda es impagable", aseguró.

Para Lacunza, "el volumen de deuda no es nada inusual: un 70 u 80% del producto. Los países renuevan su deuda y se mantiene en un margen de negociación. Tenemos una deuda normal para un país como Argentina. El problema es la capacidad de pago. ¿Cómo hacemos para crecer y generar recursos?".

El ex ministro comentó la modificación del impuesto a las ganancias en un contexto de expansión económica y puso especial atención en el déficit fiscal que se estaría generando. "El tamaño del Estado será lo que determine el contrato social. Eso está bien. Lo que no se puede es pretender gastar más de lo que se va a cobrar. No entiendo bien el objetivo de discutir semana por medio los ingresos y los gastos por separado. Si el martes bajamos impuestos y el miércoles aprobamos subsidios, aumentamos el déficit fiscal, la inflación y la deuda. Eso lo terminan pagando los pobres", argumentó.

La política debe dar certezas

Hernán Lacunza pidió al presidente alinear al gobierno en el frente interno, pero también dar señales coherentes para la economía. "Si el mismo día que estamos conversando con Fondo Monetario Internacional nos vamos del Grupo de Lima y tensionamos el Mercosur, nuestros interlocutores pueden preguntarse hacia dónde va este barco", dijo.

El ex ministro del Economía de la Provincia de Buenos Aires, criticó además la estrategia de renegociación de la deuda que está desplegando el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Que nosotros pretendamos cambiar las reglas del juego mundial por nuestro caso particular me parece pretencioso y una pérdida de tiempo . Tenemos 0,6% de participación y pretendemos cambiar los estatutos del fondo".

Que nosotros pretendamos cambiar las reglas del juego mundial por nuestro caso particular me parece pretencioso y una pérdida de tiempo"

El economista de Juntos por el Cambio tampoco aprobó la idea de estancar tarifas para promover el consumo. "Pretender hacer controles de precios sin corregir el déficit fiscal, es no diferenciar los síntomas de la terapia. Es como podar en el Amazonas. La verdad es que la política inflacionaria no la veo. Y ese es un desequilibrio que se manifiesta en los precios de la góndola", dijo.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar