Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Opinión

Tenembaum sobre Malvinas: "Me parece un disparate que el 2 de abril se use para hablar de la patria. Fue una canallada criminal"

Malvinas

"El 2 de abril no se celebra ninguna soberanía ni nada que tenga que ver con la patria, sino una canallada criminal. Lo que yo sentí cuando me enteré de lo de Malvinas, y lo siento hasta el día de hoy, es que fue una operación completamente improvisada de un grupo de militares, sobre todo de Galtieri, que lo que querían eran buscar consenso interno e hicieron todos los cálculos mal", recordó Ernesto Tenembaum en su editorial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

El conductor de ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos? reveló que estuvo a punto de ser seleccionado para ir a la guerra, pero se salvó de forma inesperada. "A fines de 1981, fui a hacerme la revisación médica y tuve mucha suerte, porque a los 10 años había tenido varias operaciones y la panza me quedó surcada de cicatrices. Evidentemente era un momento de crisis y la guerra no estaba muy planificada".

"Entonces el tipo me preguntó y le conté de las operaciones, como diciendo que no tenía ningún perjuicio, pero me dijo que así no podía ir a la guerra. Y me salvé. Salí como si hubiera tenido un milagro.

"No lo podía creer. Gracias a eso no estuve en Malvinas, porque me había tocado el número 892, o sea que me correspondía la marina. De hecho, un compañero de secundaria murió en combate", relató.

"Los milicos creían que Estados Unidos los iba a respaldar para que después empezara una negociación con Gran Bretaña y se hiciera una soberanía compartida. No calcularon ni cómo iban a estar abrigados los soldados, ni cómo iban a ser protegidos, ni qué armas iban a llevar o qué iba a hacer el Reino Unido, uno de los países más poderosos del mundo. Hicieron una especie de show nacionalista hablando de la patria y de los enemigos que fue un disparate, sostuvo en Radio Con Vos.

La misma dictadura que había hecho desaparecer personas mandó chicos a morir. No hay mucho más que eso.

Tenembaum argumentó que la patria "es una palabra que no debe ser manoseada". "Hay patria en un bombero que se juega en un incendio, en un científico que trata de descubrir algo para combatir una enfermedad, en un maestro que enseña, en un albañil que construye una casa, en un papá que educa a su hijo. No tiene que ver con si tenemos dos islas más o dos islas menos. Sería bueno que fueran nuestras porque es justo, pero no sabemos qué hacer con el territorio de tenemos, tampoco nos vamos a volver locos por un cachito más. Arreglemos lo que tenemos. De todos modos, es muy injusto. Pero mucho más injusto es, en nombre de esa injusticia, mandar a un montón de chicos a morir por una cuestión de ambición", profundizó.

En línea con este planteo, aclaró que esto "no quiere decir que los chicos que murieron no merezcan un homenaje o el recuerdo como héroes", pero que "la mayoría fueron víctimas del gobierno más miserable de la historia argentina". "Si alguna cosa positiva tuvo las Malvinas, es que después los milicos se fueron rajando desprestigiados", concluyó.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.