Saturday, 14 de June de 2025 Nubes 11.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 11.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Política

Alberto Fernández es el 18° presidente que se contagia y el primero en hacerlo después de vacunarse

Alberto Fernández

Tras confirmarse su contagio de Covid 19, el presidente Alberto Fernández se sumó a una lista de 18 mandatarios que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la pandemia. El argentino es, sin embargo, el primero que lo hace después de haber recibido las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad.

El primero en contagiarse fue el británico Boris Johnson, el 27 de marzo del año pasado,  lo cual generó un fuerte impacto internacional porque era uno de los políticos de primera línea mundial que se resistía a aplicar medidas más restrictivas y de control para frenar la pandemia.

Si bien tuvo varios días internado en terapia intensiva, se recuperó días después y, tras dejar el hospital, encaró confinamientos y bloqueos.

Tras el británico se contagiaron el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández  y el primer ministro ruso Mikhail Mishustin. El 7 de julio fue el turno de Jair Bolsonaro, que se contagió de Covid 19, pero no estuvo internado ni requirió asistencia médica de alta complejidad.

Días después, el 9 de ese mismo mes, y también en Sudamérica, fue el turno de Jeanine Áñez, la primera mandataria de Bolivia que confirmó que se infectó; le siguió Alexander Lukashenko, de Bielorrusia, que atravesó por la misma situación a partir del 28 de julio; y posteriormente Alejandro Giammattei, de Guatemala.

El 2 de octubre, Donald Trump comunicó que había dado positivo, lo que generó gran controversia debido a los continuos discursos con que el presidente de Estados Unidos desestimó la importancia de las medidas para combatir al virus.

Su actitud previa y durante la enfermedad, según analistas, habría incidido directamente en la baja de popularidad que determinó su derrota frente a Joe Biden.

El 25 de octubre fue el turno de Boyko Borissov, primer ministro de Bulgaria; el 24, el de Andrzej Duda, presidente de Polonia; el 3 de noviembre Abdelmadjid Tebboune, de Argelia; el 16 de noviembre Ambrose Dlamini, presidente de Eswatini (ex Suazilandia); y el 17 de noviembre el francés Emmanuel Macron, quien superó la enfermedad sin demasiadas complicaciones.

Más cerca del anuncio de Alberto Fernández estuvo la confirmación del contagio del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador; antes, el 13 de enero, le ocurrió lo mismo a Armen Sakissian, el segundo primer mandatario de Armenia que sufría esa situación; y el 11 de enero se confirmó la infección por de coronavirus de Marcelo Rebelo de Sousa, de Portugal.

El positivo por Covid 19 que se conoció ayer pasada la medianoche y que informó el propio presidente Alberto Fernández se sumó a la lista en el número 18, con la particularidad de ser el primero en hacerlo ya con las dos dosis de la vacuna inoculadas.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Deportes
Franco Colapinto enfrenta el Gran Premio de Canadá. ¿Cómo ver en vivo la clasificación y a qué hora se corre la carrera el domingo?
Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar