Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Sociedad

Caso Maradona: se prolongó la junta médica en la que se analizan las circunstancias de su muerte y prepararán nuevas imputaciones

Maradona

La junta médica clave en la que se analizan las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona se prolongará entre dos y tres semanas más. Los fiscales ya analizan sumar nuevos imputados y agravar la acusación a "homicidio con dolo eventual", un delito con pena de 8 a 25 años de prisión.

Si bien cuando se inició el pasado 8 de marzo, la junta médica iba a tener una duración estimada de 14 a 21 días corridos, el coordinador y quien dirigió la autopsia, Federico Corasaniti, ya anunció que necesitarán entre dos o tres semanas más para entregar las conclusiones finales.

El equipo de investigadores coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, ya comenzó a analizar un posible cambio de calificación para algunos imputados en función a los resultados a los que arriben los peritos y al análisis de los mensajes del entorno de Maradona.

Los fiscales de San Isidro barajan la posibilidad de sumar nuevos imputados y de agravar la acusación de un "homicidio culposo" por negligencia médica a un "homicidio con dolo eventual", es decir, cuando el autor debió representarse que con su accionar podía ocasionar una muerte y no hizo nada para evitarlo. La diferencia radical es el monto de la pena, ya que con la actual calificación se prevé de 1 a 5 años de prisión, pero con la segunda opción, el rango se eleva a entre 8 y 25 años, un delito no excarcelable.

Una de los investigadores reveló que ya tienen probado que meses antes del fallecimiento, cuando Maradona aún vivía en el country Campos de Roca II, en Brandsen, su médico de cabecera Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov —los dos principales imputados— tenían decidido hacer allí una internación domiciliaria seria con ambulancia, atención permanente y todos los cuidados. Pero días antes del 30 de octubre, cuando Maradona cumplió 60 años y tuvo su última aparición pública en la cancha de Gimnasia, alguien dio una contraorden.

"Luque le envió en esos días un mensaje a Cosachov en el que le decía 'cambio de planes' y la internación domiciliaria en Brandsen quedó abortada. Luego vino el chequeo en Ipensa, la operación del hematoma subdural en la clínica Olivos y la improvisada internación domiciliaria en Tigre que terminó con su deceso", confió a Télam una de las fuente de la investigación consultadas.

Aparte de Luque y Cosachov, los otros cinco profesionales de la salud imputados que por el momento tiene la causa son el psicólogo Carlos Daniel "Charly" Díaz; los enfermeros Dahiana Gisela Madrid y Ricardo Omar Almirón; la médica que coordinaba la internación domiciliaria para la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini; y el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni.

Fuente: Télam

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar