Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1305
Política

"Esto no es una ola, es un tsunami", advirtió Axel Kicillof sobre el aumento de casos

Kicillof

"Cuando los casos empiezan a acelerarse tanto, hay que evitar el desborde. Si no, después es un cierre tardío. Vamos a tomar todas las medidas que tengamos que tomar", aseguró Axel Kicillof en conferencia de prensa. Sobre "la impresionante velocidad del crecimiento" en los casos, definió que "esto no es una ola, es un tsunami".

"En las últimas tres semanas pasamos de 2.500 casos a un promedio de 6 mil. No es sólo lo súbito o la velocidad, sino la magnitud", dijo Kicillof desde la sede de la Casa de Gobierno, en La Plata, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. En ese sentido, afirmó que las disposiciones del Gobierno nacional se van a acatar "al pie de la letra", y agregó la medida de cierre de comercios en general desde las 20 a las 6 de la mañana.

"No está en juego una abstracta libertad individual de hacer lo que queremos cuando queremos, sino una grave crisis ocasionada por la pandemia. ¿Quién tiene derecho a no cuidarse y contagiar a otro? ¿No tiene sentido común siquiera? Hay una epidemia, la más grande de los últimos 100 años", continuó el gobernador bonaerense.

En los 40 distritos que se encuentran en Fase 3, es decir, aquellos en donde se registran mayor cantidad de contagios, "habrá cierre de locales de gastronomía de 23 a 6; prohibición de circular desde las 0 a las 6; y se agrega un cierre de comercios en general desde las 20 a las 6 de la mañana". En tanto, los 16 municipios en Fase 5 tendrán una restricción horaria entre las 2 y las 6; mientras que en los 79 distritos bonaerenses que se encuentran en Fase 4 esa limitación será entre 0 y 6:00.

Kicillof advirtió que se aplicarán "severas multas por incumplimientos". Con respecto a la economía, dijo que se reforzará el programa Preservar Trabajo, que continúan vigentes los créditos del Banco Provincia y que envió a la Legislatura un proyecto que contempla "una muy extensa moratoria para los sectores que más sufrieron".

Por último, sostuvo que la prioridad es "cuidar la actividad económica y seguir con la presencialidad (en las escuelas), pero cuando está en riesgo el desborde del sistema sanitario, hay que poner encima de todo la salud y la vida de la gente".

Fuente: Télam

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Es Agro
En asociación con instituciones internacionales y empresas privadas, el organismo público avanza en el desarrollo de la primera vacuna contra el virus que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura.
Sociedad
Cuando se trata de hacer un asado, la elección del corte de carne es fundamental. Y este corte secreto puede ser la opción ideal. ¿Cuál es?