Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

A más de un año del inicio de la pandemia, el gobierno convocó a la oposición a una comisión para seguir el tema

El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, anunció hoy en su cuenta de Twitter que el Gobierno nacional convocó a la oposición a conformar una comisión conjunta de seguimiento de la pandemia de coronavirus, en el marco de la segunda ola de contagios nuevas medidas de prevención.

De esta manera, el funcionario nacional explicó que "por indicación" del Presidente Alberto Fernández, se invitó a los líderes opositores a establecer una comisión sobre la pandemia.

De Pedro agradeció la "voluntad de diálogo" manifestada ayer en la reunión que mantuvo con líderes legislativos en el Congreso Nacional para analizar el calendario electoral en el marco de la situación sanitaria provocada por los casos de Covid-19.

La propuesta del oficialismo supone correr las elecciones un mes en función de criterios epidemiológicos y, en ese sentido, la comisión propuesta sería un ámbito para dar seguimiento a la situación sanitaria para tomar decisiones.

El Gobierno nacional presentaría hoy el borrador de un proyecto ley para aplazar las PASO hasta el 12 septiembre y las elecciones legislativas hasta el 14 noviembre, debido a la pandemia de coronavirus, tal como anunció ayer De Pedro tras la reunión en el Congreso.

"Mañana presentaremos un borrador que corre un mes las fechas de las elecciones para discutir con las distintas fuerzas", agregó de Pedro, quien precisó que se baraja para las PASO "el 12 de septiembre" y para las general "el 14 de noviembre".

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.