Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Política

Sabina Frederic: "Las restricciones de circulación no implican un toque de queda"

Sabina Frederic

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, dijo que las medidas que restringen la circulación a la madrugada no implican un toque de queda y aclaró que las fuerzas policiales "no tienen la atribución de la penalidad" sino que "siempre interviene la Justicia".

"No, para nada". Esa fue la respuesta de Frederic al ser consultada en un reportaje con el diario La Nación si las medidas impuestas por el Gobierno nacional para reducir los contagios de covid 19 implican un toque de queda.

En ese sentido, la funcionaria explicó: "La prohibición de circulación tiene excepciones. Y, sobre todo, las fuerzas policiales no tienen la atribución de la penalidad. Interviene siempre la Justicia y define qué criterio adoptar".

Precisó que se dialogó "con los juzgados que tienen jurisdicción en AMBA y en todos los casos el criterio es que cuando hay un infractor se le labra un acta de compromiso de no reincidencia".

"La persona debe volver a su casa y comprometerse a no volver a cometer la infracción. Si reincide, se podría determinar el secuestro del vehículo, alguna multa o eventualmente una probation", completó la titular de la cartera de Seguridad.

También fue consultada qué harán las fuerzas sociales si detectan un encuentro social en una casa particular y en ese sentido subrayó que "eso es responsabilidad de las provincias y de los municipios, las fuerzas federales no tienen intervención".

"Estoy promoviendo el uso del 911 para que la gente denuncie esas situaciones. Pero para que esta medida sea realmente efectiva necesita de la responsabilidad individual. El presidente Alberto Fernández hizo un llamado a la solidaridad y pidió un sacrificio menor al que se hizo el año pasado", dijo Frederic.

https://twitter.com/MinSeg/status/1380989054913744898

"Me importan poco los insultos de Berni"

También fue consultada si dialogó con el secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, con quien tuvo varias discusiones sobre el manejo del área y al respecto dijo que "no, no hablé".

"En este operativo no hay necesidad de coordinación con provincia. Sí estamos trabajando para que los 4000 efectivos federales que tenemos en 31 distritos del conurbano controlen el cumplimiento . Y ahí la coordinación más eficiente es con los intendentes", agregó la funcionaria nacional.

Asimismo, remarcó que "el problema no es Berni y Frederic" y dijo que "falta que los periodistas vean el cuadro completo".

"En julio del año pasado el Presidente me pidió que coordine con el gobernador y el ministro bonaerense el despliegue de 4000 efectivos para la seguridad ciudadana en el conurbano. Los efectivos fueron a los controles que la provincia decidió", destacó.

Y agregó: "Sobre el comienzo de este año, nosotros propusimos hacer mesas tripartitas con los intendentes, pero eso la provincia no lo quiso. Hace tres semanas el Presidente dijo 'así ya no'. Me ordenó que la coordinación sea directa de Nación con los intendentes y así lo estamos haciendo".

Sobre las criticas del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a su gestión, Frederic señaló: "Me importan poco los insultos de Berni. Yo fui designada por el Presidente para cumplir esta tarea y él me ha indicado cuáles son las líneas de trabajo. Mi deber no es concentrarme en la relación con uno o con otro y no creo que haya implicada una dimensión personal".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.