Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Opinión

El editorial de Bercovich: "la mezquindad del 0,02% más rico del país es increíble"

"El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que los países pongan un impuesto a los ricos que se han beneficiado con la pandemia. Dijo: 'consideren un impuesto a la riqueza, o de solidaridad, para aliviar la desigualdad extrema'. Además, habló de un 'cambio de paradigma para acabar con los ciclos de deuda, crisis, y décadas perdidas'" contó Alejandro Bercovich en su editorial de hoy.

El periodista de Radio Con Vos siguió: "La semana pasada, el FMI salió a pedir un impuesto a las grandes fortunas, que sirva a los países para equilibrar sus cuentas y sufragar gastos vinculados a la pandemia. Joe Biden, el presidente de los EEUU, y Janet Yellen, su secretaria del tesoro, también hablan de subirle los impuestos a las grandes empresas y a los más ricos".

Según Bercovich, el FMI y el gobierno de Biden dicen  que es necesario parar con esta carrera perversa en la que todos los países le bajan los impuestos a las empresas para que estas vayan a invertir, que hay que establecer un piso global impositivo.

La situación en la Argentina

El conductor de Pasaron Cosas explicó: "Lo que es increíble de todo esto es que los millonarios de acá no la vean. Que hayan presentado la semana pasada cien amparos contra el impuesto a las grandes fortunas, que escriban cartas en La Nación hablando indignados, da la pauta de una falta de registro de lo que está pasando en la población y en el mundo".

Agregó: "Lo otro que es increíble es que el gobierno esté titubeando con este tipo de medidas. Tienen que tener alguna previsión económica para atender la situación social de la Argentina, y para atender las necesidades de los 19 millones de argentinos que son pobres y no pueden guardarse en su casa, porque hay muchos de ellos que ni casa tienen".

No se puede entender la mezquindad de ese 0,02% de la población que no entiende lo que está pasando en el país ni en el mundo"

El periodista terminó, indignado: "No se puede entender la mezquindad de ese 0,02% de la población que no entiende lo que está pasando en el país ni en el mundo, ni se puede entender que un gobierno supuestamente popular, que venía a dar vuelta este colectivo en el que Macri nos llevaba hacia el abismo, no esté pensando en nuevas medidas para sostener a la población que peor la está pasando en la pandemia".

Más leídas

Está pasando
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.
Es Agro
Según un informe de Coninagro, el algodón, el arroz, cítricos dulces, hortalizas, mandioca, peras y manzanas, vino y mosto y yerba mate son las actividades más complicadas por la baja de precios y suba de costos.