Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Cambios de último momento en las restricciones que endurecen las medidas para los bares y restaurantes

gastronómicos

Anoche, el presidente Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) donde, desde este viernes, los bares y restaurantes podrán funcionar, pero cumpliendo con algunos requisitos que no habían sido mencionados por el mandatario.

De esta manera, el decreto determinó que los comercios gastronómicos solo podrán funcionar entre las 6 y las 19, para después seguir únicamente con las modalidades “para llevar” y delivery.

A estos requerimientos se le suma ahora la obligatoriedad de recibir a los comensales, en los horarios permitidos, y en “espacios habilitados al aire libre”. Por tanto, podrán trabajar aquellos establecimientos que tengan patios, terrazas o mesas a la calle.

Restaurantes
Foto: Tomás Cuesta

Esta es una medida similar a la que se había visto el año pasado, cuando las restricciones eran aún más fuertes y asechaba la primera ola del covid. Los bares y restaurantes no podrán tener clientes dentro de los salones consumiendo.

Otro de los detalles que se menciona en el DNU es que, por la restricción a la circulación que existe desde hoy en el Área Metropolitana de Buenos Aires entre las 20 y las 6 de la mañana, las personas que quieran hacer un pedido e ir a retirarlos personalmente, tendrán que hacerlo “en locales de cercanía”.

Medidas que van más allá de los bares y restaurantes

El escrito publicado en el Boletín Oficial también afectará la actividad en otros comercios: hasta el último día de abril quedarán cerrados en todo horario los centros comerciales y shoppings y se suspenden actividades sociales en lugares cerrados.

El transporte público quedará reservado solo para las personas que tengan que realizar actividades esenciales y por cuestiones excepcionales. A su vez, lo podrán usar quienes “deban concurrir para la atención de su salud, o tengan turno de vacunación, con sus acompañantes, si correspondiere”.

Finalmente, Fernández en el DNU confirmó que este viernes será el último día de abril con clases presenciales, dado que, desde el lunes, se retomará la obligatoriedad de las clases virtuales. “Buscamos evitar el encuentro social, recuperar el distanciamiento y bajar la circulación”, afirmó en su Cadena Nacional.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?