Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Política

8.500 efectivos controlaron las calles en una tranquila primera noche de restricciones

El Gobierno destinó a 8500 efectivos de las fuerzas federales que destinó para patrullar el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hacer cumplir las nuevas restricciones a la circulación. Los efectivos  controlaron anoche cruces entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires entre actas y secuestros de vehículos, en un clima sin mayores sobresaltos.

Del total de efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria destinados al AMBA, 1800 estaban apostados en las estaciones de trenes de la Ciudad, 5000 en la Provincia, y otros 1700 en los accesos a la Ciudad.

La gente entiende lo que está pasando y siguen el pedido del Presidente de volver antes a sus casas y no salir de noche”, dijo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien estuvo monitoreando los puntos de control junto al secretario de esa cartera, Eduardo Villalba.

“Los controles se van repartiendo entre los puntos clave: las rutas provinciales: el Acceso Sudeste, el Camino del Buen Ayre, etcétera”, dijo Villalba, “hasta cierta hora, por el regreso a casa, vamos a ser razonables y comprensivos en los controles. Pero a medida que avance la noche la tolerancia va a disminuir”.

Los Intendentes celebraron acatamiento

Intendentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) celebraron el alto acatamiento que tuvieron anoche las medidas restrictivas y destacaron la responsabilidad de la ciudadanía.

"Altísimos niveles de acatamiento en todo Escobar. Gracias a todos los vecinos y vecinas por este gran esfuerzo", publicó en su cuenta de la red social el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.

En el mismo sentido se pronunció el jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien resaltó: "En nuestro distrito las vecinas y los vecinos se quedan en sus casas evitando circular para bajar la curva de contagios del Covid-19. Con un pueblo solidario y un Estado Presente venceremos a la pandemia".

Le siguió el intendente Juan José Mussi, de Berazategui, quien agradeció "a los vecinos y vecinas de #Berazategui por el excelente acatamiento a las nuevas medidas del presidente @alferdez y el gobernador @Kicillofok" y añadió: "Unidos y cuidándonos vamos a salir adelante".

 

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
En 2016, el Papa remarcó la importancia de los agricultores en el entramado social y productivo a nivel mundial. Además, adoptó posturas para mitigar el cambio climático a partir de impulsar una producción sustentable y amigable con el medio ambiente.
Sociedad
El Gobierno argentino decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. ¿Qué implica para el país y qué actividades se suspenden?