Wednesday, 16 de April de 2025 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Opinión

Necesitamos ser un país normal. Por Manuel Sierra

Bares Día del Amigo

Para los que estamos vinculados a la actividad turística del país no cabe duda de que, a pesar de los esfuerzos realizados por los empresarios y empleados del sector, la situación se vuelve cada día más incómoda.

Ante la circulación de diferentes interpretaciones -siempre dependiendo del color político de los interpretadores de turno- de cuál era el sentido expresado en el último discurso del presidente Fernández, donde anuncia el DNU que rige desde hoy, es bueno aclarar que esta vez las medidas rigen inicialmente sólo en el área del AMBA . Por lo tanto, no afecta a la totalidad del país  ya que muchos comenzaron a preocuparse por aquellas provincias que manifestaron no adherir al mismo.

Dicho esto, observamos que al igual que en la primera etapa del ASPO, las limitaciones horarias afectan directamente a las actividades gastronómicas. Son las que tendrán un fuerte impacto, si las ayudas económicas del Estado nacional, provincial y municipal, no llegan de manera inmediata. De no ser así, veremos más comercios cerrados y por consiguiente menos personal empleado. 

Sin ayudas económicas veremos más comercios cerrados y por consiguiente, menos personal empleado. 

Lamentablemente el mensaje del presidente Fernández no fue todo lo claro que las circunstancias que vivimos ameritan, y eso provoca más incertidumbre y confusión en aquellos que necesitan salir a trabajar todos los días.

Puntualmente el Presidente habló del cese de todas las actividades entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, pero un día después los empresarios se enteraron que el aforo del 30% también estaba cancelado y que sólo podrían brindar servicios en espacios abiertos, veredas o patios. ¿Y los que no tienen esas facilidades? 

Para que se puedan elaborar medidas de tanta magnitud, que ponen en serio riesgo las fuentes laborales de miles de personas, la verdadera discusión debería estar centrada en lograr que los funcionarios de turno entiendan, de una vez por todas, que la actividad turística en su conjunto no funciona de la misma forma que el resto de las actividades económicas del país. Comprendiendo que, así como está planteado el DNU, la generación de ingresos será casi igual a cero en todos sus rubros. 

La verdadera discusión debería estar centrada en lograr que los funcionarios de turno entiendan, de una vez por todas, que la actividad turística en su conjunto no funciona de la misma forma que el resto de las actividades económicas del país.

Sin dudas hay que sopesar las posibilidades económicas del país y que la situación sanitaria se encuentra en un punto crítico, pero la sangría de empresas turísticas no se detiene y las soluciones aportadas no alcanzan. 

Y a eso debemos agregarle que no dejamos de escuchar los discursos pandémicos de ambos lados de la famosa grieta, que meten miedo y confunden cada día un poco más.

En este marco, el discurso presidencial también desencadenó una ola de rumores que iban desde comerciantes que hablaron de “desobedecer” las medidas, hasta intendentes que dijeron que no mandarían a la policía a sancionarlos porque no quieren entrar en peleas con sus vecinos y, así, una nueva grieta se ve en el horizonte. 

Lo que en marzo del 2020 parecía ser sólo una lucha por controlar una pandemia, hoy se ha convertido en una disputa de intereses políticos donde a nadie le importa la gente, sino de qué manera se pueden beneficiar maltratando al de enfrente. De esta manera es muy difícil ser un país normal.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.
Tecnología
Las opciones como Magis TV esconden riesgos graves para tus dispositivos y tu privacidad. ¿Cuál es la mejor alternativa legal y gratis?