Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1275
Economía

Las paradojas de la yerba mate: de la escasez al abandono de plantaciones

Argentina es reconocida en el mundo por la yerba mate. Se estima que se ceban 16 millones de mates por día y que un argentino consume hasta 6 kilos de yerba por año. También se calcula que 43 millones de kilos se exportan al año. Este producto le da trabajo a 80 molinos y 8 mil productores sobre 170 mil hectáreas. Sin embargo, hay algunas paradojas en su producción.

El columnista Facundo Sonatti explicó en Radio Con Vos que hoy la yerba no alcanza para la cantidad de consumidores que hay, lo que hace que su precio se eleve. Sin embargo, dentro de 5 años las cantidades van a sobrar.

A pesar de ser un negocio próspero, los precios fluctúan para el productor. Entre el 2010 y el 2012 los productores comenzaron a plantar más hectáreas. El problema es que hay que esperar diez años para poder cosechar y tener un volumen de producción óptima. 

En esos años el consumo creció un 16%, cosa que no permitió abastecer la demanda compuesta, es decir, lo que consumen los argentinos y las exportaciones. Es por este motivo que Argentina tuvo que importar yerba de otros países para no dejar de abastecer a sus compradores habituales. Los más probable es que en cinco años sobre la yerba y se abandonen plantaciones que dejarán de ser rentables.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), la primera bajó 2,3% y la segunda 1,7% respecto a enero.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.