Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

El cegado de Tacuarí, un reformista unitario y un derechista radical en la columna de Felipe Pigna

Coronel Vidal

"El nombre de las calles van cambiando. Aparecen algunos y salen otros según las mayorías que se imponen en cada época", comentó el historiador Felipe Pigna en su columna de los martes, que esta semana abordó la historia de Celestino Vidal, Martín Rodríguez y José Tamborini.

El coronel ciego

El historiador, esta semana, explicó el origen de la calle Celestino Vidal de Belgrano, "que además le da nombre al pueblo Coronel Vidal", dijo. "Fue un militar que luchó a las órdenes del General Belgrano y que ha logrado celebridad histórica por un episodio en la campaña de Paraguay que se relata mucho en las escuelas. Durante la batalla de Tacuarí, Vidal quedó ciego y fue guiado por un niño que tocaba el tambor y que hizo de lazarrillo. Este niño le salvó la vida y lamentablemente murió en esa campaña".

La suerte de Vidal sería dispar en los primeros años de la República: "El Gobierno de Rivadavia lo da de baja. Le ofrecen participar en la conspiración de Tagle, que fue una reforma religiosa importante. Él denuncia esta conspiración, pero termina siendo acusado de conspirador y preso. Se convierte en enemigo de los unitarios y defiende a Dorrego. Se pasa al bando federal y participa de la administración de Rozas".

Gobernador en las sombras

Una auditora consultó a Pigna por el origen de la calle Martín Rodríguez que está en Banfield, pero también en Barracas y en muchas localidades de Argentina. "Fue un estanciero militar de mucha participación en la vida política argentina. Arrancó con las invasiones inglesas. Pertenecía a los húsares de Pueyrredón y tuvo una activa participación en la Revolución de Mayo, porque era uno de los jefes de milicias.  Participó también en las campañas del norte".

Tras la independencia, "se volcó por el bando unitario. Fue electo gobernador de Buenos Aires en 1920 y convocó a Rivadavia como ministro. Allí se produjo la reforma religiosa, la reforma militar, la creación de la UBA, del Archivo Histórico. Ese fue el gobierno que todos conocemos como de Rivadavia, pero en realidad era la administración de Rodríguez. Se produjo la proclamación de la comandancia política militar de Malvinas fue muy importante, el 10 de junio del 1820, por ello se conmemora ese día nuestra soberanía", explicó.

Un derechista recalcitrante

EL historiador, por último, abordó el origen de la calle José Tamborini de Villa Urquiza. "Tamborini fue un militante radical que nació en 1886, que se declaró fuerte opositor a Irigoyen y se alineó con Alvear, en la derecha radical", comentó Pigna.

"Fue ministro de Interior con Alvear e intervino 10 provincias contra lo que proclamaban como el personalismo de Irigoyen. La Unión Democrática lo planteó como candidato contra Perón junto a Mosca, pero perdió la elección. Después fue diputado nacional y participó activamente en el intento de Golpe de Méndez del 51 y en la parte civil del bombardeo de la Plaza de Mayo", relató.

"Murió a los dos días del derrocamiento de Perón y paradójicamente, no logró ver su sueño de verlo derrocado", agregó Pigna.

 

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.