Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 4.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 4.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1209
Dólar Blue: $1215
Política

El Gobierno presentó el plan Producir que apoyará hasta con 1,5 millones a proyectos que trabajen con víctimas de violencias de género

Géneros

El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad presentó el programa Producir, que promueve proyectos productivos a cargo de mujeres y personas LGBTI+ víctimas de violencias por motivos de género.

A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra del área, Elizabeth Gómez Alcorta, el Gobierno lanzó un programa de financiamiento para proyectos que prevé un apoyo económico que será de entre 500.000 y 1,5 millones de pesos, además del acompañamiento técnico.

El programa, según lo publicado en el boletín, busca "garantizar los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de discriminación y violencia, y en pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, siendo estos objetivos prioritarios de gobierno".

La norma fundamenta la decisión de crear el programa en el hecho de que la "falta de autonomía física, económica y en la toma de decisiones tiene un impacto directo en las violencias por motivos de género y, por ello, el fortalecimiento de la autonomía de mujeres y LGBTI+ es fundamental para prevenir y reducir este tipo de violencia".

También la de "coordinar con otros ministerios el diseño de herramientas financieras, presupuestarias y de desarrollo económico con perspectiva de género y entender en la articulación de acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil en materia de políticas de género, igualdad y diversidad".

¿Cómo postular a Producir?

Pueden participar al programa Producir organizaciones comunitarias con o sin personería jurídica que incluyan en sus proyectos a personas que estén o hayan estado en situación de violencia de género.

Las organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entregará por única vez, por un monto que será de entre un millón y 1,5 millones de pesos. En el caso de organizaciones conformadas de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física, el subsidio que se entregará por única vez será de 496.800 pesos.

Desde hoy, las organizaciones tendrán 45 días para presentar sus proyectos (hasta el 11 de junio) y los formularios estarán disponibles en https://www.argentina.gob.ar/generos.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Es Agro
Las entidades rurales pidieron una "Argentina sin retenciones" y "previsibilidad y reglas claras para el sector".
Policiales
Un hombre mató de un tiro a un empleado que le reclamó el pago del aguinaldo en medio de una discusión en Mendoza.
Política
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron que vaya a la cárcel.
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Icono cerrar