Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

El Gobierno presentó el plan Producir que apoyará hasta con 1,5 millones a proyectos que trabajen con víctimas de violencias de género

Géneros

El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad presentó el programa Producir, que promueve proyectos productivos a cargo de mujeres y personas LGBTI+ víctimas de violencias por motivos de género.

A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra del área, Elizabeth Gómez Alcorta, el Gobierno lanzó un programa de financiamiento para proyectos que prevé un apoyo económico que será de entre 500.000 y 1,5 millones de pesos, además del acompañamiento técnico.

El programa, según lo publicado en el boletín, busca "garantizar los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de discriminación y violencia, y en pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, siendo estos objetivos prioritarios de gobierno".

La norma fundamenta la decisión de crear el programa en el hecho de que la "falta de autonomía física, económica y en la toma de decisiones tiene un impacto directo en las violencias por motivos de género y, por ello, el fortalecimiento de la autonomía de mujeres y LGBTI+ es fundamental para prevenir y reducir este tipo de violencia".

También la de "coordinar con otros ministerios el diseño de herramientas financieras, presupuestarias y de desarrollo económico con perspectiva de género y entender en la articulación de acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil en materia de políticas de género, igualdad y diversidad".

¿Cómo postular a Producir?

Pueden participar al programa Producir organizaciones comunitarias con o sin personería jurídica que incluyan en sus proyectos a personas que estén o hayan estado en situación de violencia de género.

Las organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entregará por única vez, por un monto que será de entre un millón y 1,5 millones de pesos. En el caso de organizaciones conformadas de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física, el subsidio que se entregará por única vez será de 496.800 pesos.

Desde hoy, las organizaciones tendrán 45 días para presentar sus proyectos (hasta el 11 de junio) y los formularios estarán disponibles en https://www.argentina.gob.ar/generos.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.