Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Cultura & Espectáculos

Ruidito In memoriam: la Academia homenajeó al sonidista argentino José Luis Díaz en los Oscar

Diaz Oscar

La Academia de Hollywood recordó a José Luis "Ruidito" Díaz, el premiado sonidista del cine nacional argentino, fallecido en septiembre pasado, en su clásico apartado In Memoriam de los Premios Oscar.

Díaz apareció con figuras de Hollywood como Sean Conery, Chadwick Boseman y Alan Parker, fallecidos durante 2020 y los primeros meses de 2021.

https://www.youtube.com/watch?v=oavHZ0L_vwg

El sonidista de las grandes producciones nacionales

Con más de 40 años de trayectoria como director de sonido de cine, televisión y publicidad, Díaz integró equipos de trabajo de más de 50 películas que quedaron en la memoria, como “Esperando la carroza”, “La antena”, “El aura”, “Kamchatka”, “Historias mínimas”, “Plata quemada” y “Un lugar en el mundo".

Trabajó con Damián Szifron, Fabián Bielinsky, Juan José Campanella, Carlos Sorín, Fernando Pino Solanas, Adolfo Aristarain, Alejandro Doria, Diego Kaplan, Esteban Sapir, Mercedes García Guevara, Luis Ortega, Marcelo Piñeyro, Ariel Winograd y Juan Vera, entre muchos realizadores.

Por “Relatos salvajes”, de Szifron, recibió el Premio Platino, el Cóndor de Plata y seis Premios Sur, más su responsabilidad en el Oscar ganado por “El secreto de sus ojos” y “Metegol”, por las que recibió varios Premios Sur y Cóndor de Plata.

Para TV recreó los sonidos de la inmigración en “Vientos de agua”, dirigió el sonido de comedias como “El hombre de tu vida” y “Gasoleros”.

También fue docente y formador de nuevas generaciones de sonidistas, dictó charlas, conferencias y seminarios en universidades, escuelas de cine y realización audiovisual y festivales en Argentina y en América latina.

Su trayectoria le valió el reconocimiento internacional y la invitación a ser miembro de la Academia de Cine de España, a la Academia de Hollywood y era vocal de la comisión Directiva de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.

Por su minuciosidad y rigurosidad en el trabajo, su profesionalismo y su carisma, Díaz cosechó el respeto y el cariño de todos quienes tuvieron el privilegio de trabajar junto a él.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?