Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Economía

Aumentos: empresas de telefonía, internet y cable informaron incrementos, pero ENACOM las rechazó

Aumentos celulares

Las empresas de telefonía, internet y cable anunciaron nuevos aumentos de entre un 10% y un 15% y sería el quinto acumulado en el año. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) respondió que los mismos no están aprobados.

“Desmentimos la posibilidad de un aumento no autorizado por el ente regulador y le decimos a los usuarios que hasta tanto nosotros no establezcamos una modificación de tarifas, se abstengan de pagar cualquier cosa”, dijo el vicepresidente de ENACOM Gustavo López.

Nada de lo que dicen las empresas, está autorizado y no se aplicará ningún aumento hasta que el Enacom lo autorice.

En ese sentido, López añadió que el decreto 690/2020 estableció a las telecomunicaciones como servicio público esencial y en competencia “regulando el precio y estableciendo la Prestación Básica Universal (PBU) y además se fijó que quien no respete los aumentos autorizados como la PBU, tampoco puede aumentar en el futuro”.

En un claro conflicto con las empresas, desde ENACOM acusaron que las firmas “creen que este es un producto de libre mercado y la pandemia puso en negro sobre blanco”, al destacar que las comunicaciones son “de una primera necesidad” y que, por ello, el presidente Alberto Fernández las declaró como servicio público.

No pueden aumentar sin una autorización del Gobierno.

Este es un desafío que no vamos a aceptar y les decimos a los ciudadanos que hasta tanto nosotros no le indiquemos si hay aumento, cuánto y cuando, no tiene que pagar ningún aumento”, sentenció López.

Fuente: Télam

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".