Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Nuevos acuerdos entre el gobierno nacional y el de Ciudad para combatir la segunda ola: implementarán nuevas restricciones

Luego de semanas de fuego cruzado entre el gobierno nacional y el porteño, sectores de ambos lograron juntarse y acordar nuevas medidas. Los protagonistas son Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación, y Marcelo D'Alessandro, su par porteño.

Frente a una segunda ola que hizo entrar en crisis al sistema hospitalario del AMBA, acordaron una serie de medidas para restringir la circulación.

Los principales puntos de los nuevos acuerdos

Entre los principales puntos que acordaron se encuentran la unificación de las lineas 911 y 134, como forma de mejorar la coordinación en la prevención de aglomeraciones, y una intensificación de los controles de transito.

Además, acordaron ejercer un mayor control sobre las ferias y los locales gastronómicos. También se plantearon reforzar los operativos policiales en los principales ingresos a la ciudad, y se consideró limitar su disponibilidad horaria.

De la reunión también participaron Juan José Mendez, secretario porteño de Transporte, y Gabriel Fuks, un funcionario del ministerio de Transporte. Este último acudió a la reunión en reemplazo de Mario Meoni, quien falleció en un trágico accidente el viernes pasado.

Entre los funcionarios de las principales fuerzas políticas del país acordaron que no se puede restringir el derecho a la protesta"

Otro de los temas que se discutieron en la reunión fueron las protestas en el centro porteño. Entre los funcionarios de las principales fuerzas políticas del país acordaron que no se puede restringir el derecho a la protesta, pero es necesario exigir que se apliquen las medidas sanitarias que previenen los contagios de Coronavirus.

Además, acordaron que el papel de la policía no puede ser represivo, sino meramente disuasivo. Esta reunión, y los acuerdos consiguientes, escapa a la lógica de confrontación en la que estuvieron encerrados el gobierno de Larreta y Fernández las últimas semanas. A partir del conflicto por las clases presenciales se había complicado la coordinación entre ambos gobiernos, necesaria para enfrentar la segunda ola.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.