Friday, 13 de June de 2025 Nubes 12.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Política

Revés judicial para Larreta por el impuesto a los pagos con tarjeta

Tarjeta de crédito

A partir de una cautelar presentada por el legislador del Frente de Todos (FdT) Juan Manuel Valdés, el fuero en lo contencioso y administrativo falló en contra del cobro del impuesto a los Sellos sobre las tarjetas de crédito. La medida fue restringida, y Valdés apelará para extenderla al resto de los habitantes de la ciudad.

Valdés le dijo a Diario Con Vos: "La ciudad quiso estirar el impuesto a los sellos a las tarjetas de crédito, como si el resumen de la tarjeta fuera un contrato. No lo es, sacar la tarjeta es el contrato, y eso ya viene con el impuesto a los sellos".

"No es momento de subir los aportes, es el momento de intentar reactivar la economía. Yo entiendo que este impuesto existe en otras provincias, pero eso no significa que la Ciudad tenga que castigar así a los aportantes".

Larreta está enloquecido con la campaña. Baja el presupuesto de salud, baja el presupuesto de educación, lo único que sube son los impuestos y los gastos en publicidad"

"Larreta está enloquecido con la campaña. Baja el presupuesto de salud, baja el presupuesto de educación, lo único que sube son los impuestos y los gastos en publicidad. Está obsesionado con la campaña, y los aportantes no tenemos la culpa" declaró Valdés.

El legislador terminó: "El dinero que yo gano con esta suspensión de cobros lo voy a donar para comprar elementos sanitarios. Estoy contento, pero no puede ser un fallo que aplique solo sobre mí, tiene que ser un logro colectivo. Pese a haber ganado estoy apelando, porque la justicia tiene que decir que este impuesto no se lo pueden cobrar a nadie".

Según Valdez, el fallo destaca lo ilegítimo del impuesto. Ahora, pedirán a las asociaciones de consumidores que se presenten para que se extienda a todos los vecinos y vecinas porteñas.

El escrito que dio lugar a su cautelar está firmado por la jueza Alejandra Beatriz Petrella. Ella es la responsable en primera instancia del fuero en lo contencioso y administrativo. En el escrito, la jueza ordena: "Hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la parte actora y, en consecuencia, ordenar al GCBA que –a través de la AGIP– suspenda los efectos de la Resolución Nº 282/2020 del GCBA".

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar