Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Interna feroz en el gobierno entre Guzmán, Alberto y Cristina por Energía: ¿quién se va?

Por Juan Tenembaum

Martín Guzmán atraviesa un momento muy delicado tras intentar deshacerse de un funcionario de tercera línea de su ministerio. Buscando imponer su política energética, el ministro de Economía se encontró con la oposición del kirchnerismo más duro. En estas horas, Guzmán está esperando saber quién se queda allí en el ministerio: si él o su subordinado.

Por la mañana, fuentes cercanas a Alberto Fernández anunciaban la renuncia de Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica. Unas horas después, fuentes cercanas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner decían lo contrario.

En estas horas, Guzmán está esperando saber quién se queda allí en el ministerio: si él o su subordinado. 

Basualdo es el principal representante del ala más "cristinista" del gobierno en Economía. El conflicto que llevó a esta peculiar situación se disparó a partir de la diferencia de opiniones existente entre Guzmán y el sector que Basualdo representa en el Ministerio con respecto a la suba de tarifas. Mientras Guzmán cree que las tarifas deberían aumentar al ritmo de la inflación, o casi, Basualdo cree que no deberían aumentar nada, o casi nada.

Hoy temprano, parecía que Guzmán había ganado la discusión. A la mañana se anunció una suba de la tarifa de luz del 9%, y una posible nueva suba para mitad o fin de año. Grave revés para Basualdo, quien venía planteando que las subas no podían superar el 10% en todo el año. Al parecer, se había impuesto el criterio económico del ministro de Economía.

Mientras Guzmán cree que las tarifas deberían aumentar al ritmo de la inflación, o casi, Basualdo cree que no deberían aumentar nada, o casi nada.

La historia de la renuncia de Basualdo es distinta, y más enrevesada. Martín Guzmán estaba harto de tener un subordinado que no solo no sigue sus ordenes, sino que muchas veces hace lo contrario.Por eso el ministro le habría pedido la renuncia de Basualdo a Alberto Fernández. Al presidente, según versiones que llegaron esta mañana desde la Casa Rosada, le pareció que lo que planteaba su ministro era razonable, y accedió. La orden llegó a Santiago Cafiero, el jefe de Gabinete, que según versiones fue quien finalmente le pidió la renuncia a Basualdo.

Aparentemente, tomaron la decisión sin consultar a Cristina Fernández de Kirchner ni a Máximo Kirchner. Ellos son quienes defienden el accionar y, hasta el momento, el puesto, del subsecretario de Energía Eléctrica.

Aparentemente, Alberto tomó la decisión sin consultar a Cristina ni a Máximo. 

La permanencia de Basualdo genera dudas sobre la de Guzmán. Algunos cuentan que el ministro de Economía dice: "Es él o soy yo" y amenaza con su propia renuncia si Basualdo se queda en su puesto. En este momento Guzmán se encuentra en el ministerio, esperando poder echar a quien, en los papeles, es su subordinado. 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?