Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Nicolás Trotta ratificó la suspensión de las clases presenciales

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció que la suspensión de clases presenciales continuará en los distritos con alerta epidemiológica. Lo hizo tras la reunión que mantuvo con sus pares de Buenos Aires, Mendoza, la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos para analizar estrategias de continuidad pedagógica.

“Es importante dejar en claro que todos deseamos tener clases presenciales en nuestras escuelas y el desafío que tenemos en el AMBA es mejorar los indicadores para volver a transitar la presencialidad", explicó el ministro, quien se refirió también a la situación de CABA: "con el Gobierno de la Ciudad tenemos una diferencia que se enmarca en comprender la gravedad de la situación que estamos atravesando, no solo en cuanto a la curva de los contagios sino también con un sistema sanitario saturado”.

Cabe destacar que a pesar de los dictaminado por el ministro, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza continuarán con el dictado de clases presenciales.

"El desafío que tenemos en el AMBA es mejorar los indicadores para volver a transitar la presencialidad"

El ministro respaldó la decisión que el presidente tomó el viernes pasado y sostuvo que "es compleja pero tiende a priorizar el cuidado de la salud". "El DNU tiende a disminuir la circulación de personas para poder mejorar y garantizar el cuidado de la salud de todos los porteños, bonaerenses y de los argentinos", amplió el ministro.

"Debemos sostener la presencialidad en aquellos lugares donde la realidad epidemiológica y sanitaria lo permitan", señaló el ministro, quien aclaró que "en la provincia de Buenos Aires 96 de 135 distritos tienen presencialidad con protocolos" y que "en Santa Fe el DNU impacta en Rosario y San Lorenzo".

"Las escuelas van a permanecer abiertas por más que no haya clases presenciales para poder retirar materiales por parte de los estudiantes y para poder tener algunos encuentros de manera individual con los docentes, para aquellos estudiantes que han tenido mayor dificultad a lo largo del 2020, para poder fortalecer el trabajo educativo en el marco de estas semanas sin presencialidad", explicó.

Además, Trotta adelantó que el próximo martes llevarán adelante "una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación para continuar los acuerdos federales construidos y avanzar en el trabajo mancomunado sobre nuevos desafíos".

"Le pedimos a toda nuestra comunidad educativa que sostenga el esfuerzo, agradecemos el compromiso de maestros, sabemos el enorme esfuerzo que están llevando adelante las familias", cerró el ministro.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar