Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Alberto Fernández desafió a la Corte: "Dicten las sentencias que quieran"

El presidente Alberto Fernández se refirió críticamente a la Corte Suprema tras el fallo que ratificó la autonomía de la Capital Federal y declaró inconstitucional el decreto que suspendía las clases presenciales en CABA.

"No saben lo que me apena ver la decrepitud del derecho convertido en sentencias", dijo el presidente. Fernández estaba en un acto en Ezeiza, en el que se anunció la entrega de 633.000 computadoras a estudiantes de escuelas secundarias. 

Además, habló sobre la historia del peronismo, y comparó al presidente de los Estados Unidos con Juan Domingo Perón: "Yo me acuerdo no hace mucho tiempo atrás cuando las tapas de los diarios argentinos celebraban que Amazon no dejaba sindicalizar a sus trabajadores. Y ayer, Juan Domingo Biden llamó a la sindicalización como una forma de promover los derechos sociales en los Estados Unidos".

Luego explicó en qué consiste el plan Juana Manso, en el que está enmarcada esta entrega de computadoras.  Se refirió al concepto de la meritocracia, y criticó la idea de que puede haber una meritocracia si las personas "parten de puntos de partida distintos, valga la redundancia".

No saben lo que me apena ver la decrepitud del derecho convertido en sentencias".

Cuando llegó al tema de las restricciones impuestas por el estado nacional y resistidas por CABA y la Corte Suprema, el presidente dijo: "Yo, que soy un hombre que ama el estado de derecho, que reivindico el estado de derecho, y que respeto las sentencias judiciales, y también como hace más de 30 años enseño derecho en la Universidad de Buenos Aires, no saben lo que me apena ver la decrepitud del derecho convertido en sentencias".

"Pero bueno, es el tiempo que me ha tocado, también deberemos luchar contra eso" concluyo Alberto Fernández.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.