Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Qué dijo Alexis Guerrera, el nuevo ministro de Transporte, sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay

Alexis Guerrera Hidrovía Paraná Paraguay

El flamante ministro de Transporte, Alexis Guerrera, aseguró que el Gobierno no planea estatizar la Hidrovía Paraná-Paraguay. El funcionario se refirió al nuevo proceso de licitación que se pondrá en marcha en los próximos meses para el servicio de dragado y balizamiento.

"No vamos por el camino de la estatización", dijo Guerrera. Asimismo, manifestó: "Vamos a seguir trabajando en el mismo sentido que lo venía haciendo el ministro de Transporte Mario Meoni".

El titular de la cartera de Transporte subrayó que están trabajando en "el proceso de la elaboración de los pliegos para que la Argentina se proyecte a los próximos 30 o 40 años en lo que necesita respecto a esta hidrovía".

Hace uno, dos o tres años nadie hablaba de la hidrovía.

Guerrera recordó que "hace uno, dos o tres años nadie hablaba de la hidrovía". Además señaló que volvió a ser un tema importante "hace algunos meses", cuando el presidente Alberto Fernández "decidió ponerlo sobre la mesa y transparentar un proceso que durante muchísimos años era desconocido para los argentinos y en donde el Estado prácticamente no tenía ningún tipo de participación".

"Hay datos, por ejemplo, de la profundidad, en determinados lugares de la hidrovía, que ni siquiera el Estado argentino conoce".

Guerrera y la "soberanía" de la Hidrovía

Según Guerrera, con los nuevos pliegos hay "una forma de recuperar soberanía, teniendo información de lo que allí vaya a suceder, a partir de los nuevos instrumentos que se generen con una nueva licitación".

Allí "el Estado va a tener mayor participación" y "exigencia por parte del pliego, para que haya participación de empresas nacionales en el trabajo". El ministro indicó que para recuperar "un rol que hoy no tiene en el manejo de la hidrovía".

En ese marco Guerrera indicó que el Estado "hoy no tiene ni siquiera participación en el contralor", y resaltó que con los nuevos pliegos se generará "un gran avance", con una fuerte participación de todos los gobiernos provinciales que tienen contacto con el río" Paraná, y también con la injerencia "del propio ministerio de Transporte y de Interior".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?