Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Macri le respondió a Cristina por el "golpe": "hay dirigentes que ganan una elección y corroen al sistema desde adentro"

Tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, el expresidente Mauricio Macri afirmó que el gobierno de Alberto Fernández es "un populismo que azota mi país", donde se "debilita el sistema institucional, cercena la libertad de expresión y ataca la independencia judicial".

Macri habló en el foro “Defensa de la democracia en las Américas” en Estados Unidos. Allí

Macri consideró que “no hay ninguna crisis sanitaria que justifique nos arrebaten nuestras libertades".

“No hay ninguna crisis sanitaria que justifique que nos arrebaten nuestras libertades, eso es inaceptable”, señaló el ex jefe de Estado, en un claro pasaje crítico de las restricciones preventivas para contener la propagación del coronavirus. Al mismo tiempo, marcó que la política de adquisición de vacunas contra el coronavirus se llevó adelante con una “ineptitud absoluta”.

También dijo ser víctima de una persecución política y judicial por parte del kirchnerismo: “Desde que volvieron al poder se han dedicado a perseguir a periodistas, jueces, a mí y a mi familia, sin ningún tipo de límite”.

El referente de Juntos por el Cambio recordó que su ex ministro de Justicia, Germán Garavano, y la exembajadora Paula Bertol presentaron hace unas semanas un informe ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se denunció "el deterioro institucional" y en el que alertaron sobre el "avasallamiento del Poder Judicial" en el país.

Durante el debate, del que participarán también los presidentes Sebastián Piñera de Chile e Iván Duque de Colombia, remarcó que este avance sobre la justicia "Tiene un propósito: generar impunidad sobre funcionarios sobre su gobierno que están siendo investigados por hechos graves de corrupción y algunos que ya han sido condenados. Y todo lo disfrazan bajo la figura del lawfare, que ellos son las víctimas de periodistas, la oposición y jueces que buscan perseguirlos".

Aprovechó la oportunidad también para responderle a Cristina Kirchner, que ayer se pronunció en redes al respecto: "Queda claro que las democracias ya no más mueren por un golpe de Estado. Ya no vemos un hecho abrupto, como los tanques saliendo a la calle. El proceso que vemos son dirigentes que ganan una elección y desde adentro del sistema empiezan a corroerlo, a debilitar el sistema institucional, cercenar la libertad de expresión, a atacar la independencia del Poder Judicial, proclamándose los defensores del pueblo para justificar todo todo tipo de atropellos", sostuvo.

"Aquellos que han avasallado sus instituciones y sus libertades, lo único que han logrado es cosechar pobreza. Han destruido la confianza, y sin confianza no hay inversión, no hay empleo ni oportunidades de mejoras para nadie", afirmó.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.