Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Vilma Ibarra: "No pueden pretender en plena pandemia que el presidente se quede mirando"

Vilma Ibarra

La secretaria legal y técnica de la presidencia de la Nación, VIlma Ibarra, conversó con Diego Iglesias, en Radio Con Vos, sobre los puntos centrales del proyecto "Emergencia Covid", que ingresó esta semana en el Congreso.

La funcionaria, que también es expositora dentro de la comisión del Senado, explicó que el objetivo es "regular cómo vamos a enfrentar la pandemia en el marco de un país federal". Se trata de un proyecto que plantea "pautas previsibles con objetivos mensurables". 

Con estos parámetros sanitarios, epidemiológicos y demográficos se calificaría a los partidos y departamentos en bajo, medio, alto riesgo y alarma epidemiológica, para poder aplicar estas medidas escalonadas.

"Si las medidas dispuestas por la ley no alcanzan y no demuestran en 21 días haber mejorado los parámetros, el presidente entonces si puede tomar medidas adicionales para que se pase a una situación de alarma", sentenció.

"Pensemos que estamos muy cerca de la saturación del sistema de salud, por lo tanto del aumento de mortalidad", aseguró y que "a mayor cantidad de casos, mayor cantidad de muertes". "No queremos naturalizar que haya tantos casos y personas muertas. Tenemos que bajar esos números", agregó.

"Creo que parece verse que algún sector importante de la oposición quiere que el presidente de la nación no intervenga, que se genere una suerte de fraccionamiento de las decisiones en situaciones de gravedad. Esto no lo vamos a permitir", subrayó.

Ibarra agregó que "no ocurrió algo así en ningún lugar del mundo" y que "en la Argentina el Estado tiene la obligación, por su Constitución, de proteger la vida y la salud de la gente y de fijar las políticas públicas sanitarias", así como en su momento ocurrió con la ley del tabaco o la salud mental ejemplificó.

"No puede ser que en plena pandemia, la más grave del último siglo, pretendan que el presidente de la Nación, en alto riesgo, cuando las medidas no alcanzaron para bajar los contagios, se quede mirando cómo se desborda el sistema de salud", dijo con respecto a la oposición.

"Hasta ahora nos manejamos con decretos de necesidad y urgencia, en acuerdo de ministros. Estamos proponiendo que por ley, establezcamos una ley marco donde los gobernadores puedan ejercer sus competencias pero en situaciones muy cerca del desborde de salud y una alta mortalidad intervenga el presidente", finalizó Ibarra.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar