Wednesday, 18 de June de 2025 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1190
Dólar Blue: $1205
Sociedad

Manuel Lozano, director de Fundación Sí: "Me preocupa que cada vez son más jóvenes los que están en la calle"

Manuel Lozano, director de Fundación Sí, habló en De vuelta con vos por Radio Con Vos.

Lozano manifestó que "hay mucha movilización de la gente (en situación de calle)" y amplió: "cambió rotundamente la zona en la que duerme la gente en la calle, abandonó el Microcentro que está desértico y se trasladó a zonas como Palermo, Belgrano, Urquiza o Devoto".

(la gente en situación de calle) abandonó el Microcentro y se trasladó a zonas como Palermo, Belgrano, Urquiza o Devoto", señaló Lozano.

"Hubo mucha gente en situación de calle que se mudó a las puertas de supermercados, que en pandemia eran los esenciales y eran los lugares donde veías gente", explicó el director de Fundación Sí.

Asimismo, Lozano sostuvo que hay "mucha gente revolviendo la basura, es notorio el incremento, mucha gente pidiendo, se nota en Capital y en varios lugares del país". "Hay muchos más hombres solos que familias en la calle", remarcó.

"Para mí lo más terrible es cuando empieza a verse una nueva generación en la calle, cuando uno ve que el chico nació en la calle", expresó Lozano. "Me preocupa que cada vez son más jóvenes los que están en la calle, que cada vez llegan más rotos" señaló y precisó que "la adicción es la causa por la que más llegan" a esa situación.

Ayudar en pandemia

Sobre la forma en que la pandemia modificó el modus operandi de la Fundación, Lozano explicó: "modificó nuestro lugar, nos juntábamos en una esquina y nos dividíamos, hoy hay 40 puntos de encuentro para que no se haga un amontonamiento de gente". "Por suerte nunca tuvimos que frenar el proyecto, tuvimos que adaptarlo hasta que pudimos organizar y pedir las autorizaciones para continuar pero seguimos", añadió.

Lozano recalcó que la fundación tiene "la necesidad imperiosa de voluntarios" ya que "hubo una baja importante" por la situación de pandemia".

"Fue y sigue siendo difícil no poder darle a alguien en situación de calle un abrazo, porque eso era parte de nuestro proyecto, hoy tenemos que poner distancia y es algo que me cuesta contar y explicar", sostuvo el director de Fundación Sí.

"Al principio todos repetíamos 'de esta salimos mejores' pero siempre esperamos del otro que eso suceda cuando en realidad salir mejores es un laburo individual de cada uno", concluyó Lozano quien invitó a quienes quieran colaborar con la Fundación a ingresar al sitio web para enterarse cómo hacerlo.

Escuchá la entrevista completa:

Más leídas
Deportes
En su debut en el Mundial de Clubes, Boca hizo un partido casi perfecto ante Benfica, pero terminó pagando las imprudencias de siempre.
Columnistas
Mi respeto no es solo hacia ella, sino hacia quienes la siguen. Hacia sus militantes, sus organizaciones, sus simpatizantes, su fidelidad inclaudicable. Mi envidia, sana pero envidia al fin, va para quienes no sienten hoy esa orfandad política que muchos otros sí sufrimos.
Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Política
Javier Milei aterrizó este viernes en España, última parada de su gira internacional que lo llevó por Italia, Francia e Israel.

Está pasando

Icono cerrar