Tuesday, 15 de April de 2025 Cielo claro 17.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

Caso Próvolo: el presidente del Tribunal se apartó del juicio tras burlarse de una de las monjas acusadas

El presidente del tribunal Horacio Cadile presentó hoy su inhibición para continuar a cargo del juicio que se sigue por abusos sexuales en el Instituto Próvolo de Mendoza, luego de que trascendieran mensajes de WhatsApp en los que se burlaba de la monja Kumiko Kosaka, una de las acusadas.

Cadile pidió disculpas y aseguró que durante la tramitación de la etapa preliminar en las causas ha sido "absolutamente objetivo e imparcial en la adopción de las distintas resoluciones, encontrándose las mismas debidamente fundadas en derecho".

"Ello no puede ser motivo alguno de cuestionamiento y considero que lo acontecido no impacta en la imparcialidad demostrada", expresó hoy en un comunicado.

La acusación de los defensores sostiene que Cadile integra un grupo de chat privado en la aplicación WhatsApp y que, junto a él, interactúan varios fiscales mendocinos y, según las capturas de los mensajes intercambiados ante algunos comentarios de los fiscales, el juez habría respondido, en tono de broma: "Kumiko y yo somos amantes".

Desde el Tribunal Penal Colegiado 2, luego de conocida la inhibición presentada por el magistrado, se procedió a suspender las audiencias en el segundo juicio de Próvolo hasta el día 31 de mayo.

"Las expresiones contenidas en el mencionado grupo de Whatssap corresponden a un ámbito absolutamente privado y conformado por un grupo de personas consideradas amigas".

Según explicó hoy, "las expresiones contenidas en el mencionado grupo de Whatssap corresponden a un ámbito absolutamente privado y conformado por un grupo de personas consideradas amigas y que en ese contexto deben ser tales expresiones interpretadas".

La monja japonesa Kumiko Kosaka de 46 años está acusada por los delitos de abuso sexual agravado, corrupción de menores y partícipe primaria por omisión, y es la única imputada que llega al juicio con prisión preventiva domiciliaria, mientras que el resto está en libertad.

Completan la nómina de imputadas la monja Asunción Martínez (53), la representante legal Graciela Pascual (65), las exdirectoras Gladys Pinacca (66), Valeska Quintana (48), Cristina Leguiza (50) y Laura Gaetán (60), la psicóloga Cecilia Raffo (43) y la cocinera Noemí Paz (63), acusadas como partícipes necesarias y/o secundarias por omisión.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos