Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

La Corte consideró válido prohibir que los supermercados abrieran los domingos

A partir de un caso de un supermercado chino de Arroyito, Córdoba, la Corte Suprema de Justicia dijo que es válida una norma que prohíbe a los supermercados abrir los domingos, lo que podría sentar un antecedente para el resto del país.

Resulta que la ordenanza 1660/14 de la Municipalidad de Arroyito dispone que los supermercados de ciertas superficies deberían permanecer cerrados los domingos para favorecer la vida familiar de sus trabajadores. La norma solo exceptuaba a los mini mercados que fueran atendidos por sus dueños.

Jing Shi, titular de un supermercado chino afectado por la ordenanza, cuestionó la constitucionalidad de esa resolución, porque entendió que la municipalidad había regulado una actividad excediendo el límite de sus atribuciones. El Tribunal Superior de Córdoba le dio la razón y declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza, pero la municipalidad cuestionó esa decisión mediante un recurso extraordinario y el caso llegó a la Corte Suprema.

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia consideró válida esta ordenanza, con las firmas de los jueces Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, reivindicando el margen de la autonomía local. Los detractores, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco sostuvieron que la ordenanza era inconstitucional porque la regulación del descanso dominical corresponde únicamente al Congreso de la Nación.

Los jueces de Arroyito consideraron que allí predominan relaciones sociales propias de una “comunidad”, con la costumbre del descanso dominical para favorecer la integración familiar. Y esas decisiones se tomaron merced a la participación vecinal, que hizo pesar su mirada en la sanción de la norma local. “En el debate y la deliberación pública desarrollada en la escala local se consolidó la idea fundamental de participación y decisión democrática, afianzándose de este modo el valor epistemológico de la democracia deliberativa”, dijeron los jueces.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.