Saturday, 19 de April de 2025 Algo de nubes 17.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Chubut: procesaron a cuatro funcionarios y 20 integrantes del Sindicato de Camioneros por el robo de vacunas contra el COVID-19

Cuatro funcionarios públicos y 20 integrantes del Sindicato de Choferes de Camiones fueron procesados por el robo de vacunas contra el coronavirus de un hospital de Comodoro Rivadavia.

La causa que investiga el robo de 30 dosis de vacunas Sputnik V se inició el 8 de febrero. Estas pertenecían a un lote de 1500 dosis.

La jueza Eva Parcio De Seleme resolvió procesar a 24 acusados: cuatro son funcionarios públicos y los 20 restantes, integrantes del gremio de Camioneros. Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, las dosis robadas corresponden a los componentes uno y dos de la vacuna rusa (60 aplicaciones en total) y se utilizaron para inocular al personal del sindicato de esa ciudad chubutense.

El hecho denunciado

En su resolución, Parcio De Seleme explicó cómo se llevó a cabo el hecho: un empleado del personal de salud de Camioneros le compró entre el 7 y el 9 de enero las vacunas a Analía Muñoz, una enfermera del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Así, según la jueza, ella se encargó de sustraer las dosis días más tarde, el 27 de enero. Lo hizo “en el contexto de caos reinante en torno al proceso de vacunación, al no existir medidas de seguridad en relación a dichos bienes esenciales –vacunas COVID–, un deficiente control, registros y protocolos al respecto, todo lo cual debía haber sido instrumentado por los funcionarios responsables”, subraya el fallo de procesamiento.

Después, unas 20 mujeres y hombres integrantes del sindicato, entre ellos quien instigó la maniobra delictiva, fueron vacunados el 29 de enero con el primer componente. La propia Muñoz y su compañera Gabriela Torres se encargaron de aplicar las dosis.

Los procesados

La enfermera Muñoz fue procesada por malversación de caudales públicos y le fijó un embargo de 2 millones de pesos. En cuanto a Torres, a quien se le imputó haber ayudado para coordinar la maniobra, la jueza la consideró autora penalmente responsable del delito de encubrimiento y le trabó un embargo de 1 millón de pesos.

En tanto, el empleado del área de Salud del sindicato imputado de haber comprado las vacunas fue procesado como instigador del delito de malversación de caudales públicos y se le fijó un embargo de 1,5 millones de pesos.

Para Parcio De Seleme hubo un rol preponderante de otros dos funcionarios públicos en toda la maniobra: por un lado, de Jorge Benítez, jefe de la División de Epidemiología y Enfermedades Prevalentes del Área Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut, quien tenía bajo su responsabilidad la Cámara de Vacunación, ya que ocupaba la función de “garante del resguardo de las vacunas”. Benítez fue procesado como autor penalmente responsable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y se le fijó un embargo de 500 mil pesos.

Daniela Cocha fue procesada por el delito de malversación culposa de caudales públicos, ya que era la encargada de coordinar la entrega diaria de las dosis necesarias y de realizar distintas tareas operativas en cuanto a la provisión de las vacunas conforme los turnos que fueran programados para cada día.

Al resto de los 19 sindicalistas acusados, la jueza los consideró autores penalmente responsables del delito de encubrimiento y libró un embargo de 1,3 millones de pesos para cada uno.

La investigación continúa, con el foco en conseguir mayores precisiones sobre cómo fue la inoculación con el componente dos de la vacuna.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?