Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 11.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Opinión

Bercovich: "El interés principal de los ricos no es que crezca la economía, sino mantener su poder"

"Yanis Varoufakis, exministro de economía griego, sacó una nota sobre el ajuste. Empieza contando la historia de Thomas Peel. Este era un inglés que decidió mudarse a Australia con 300 trabajadores. De repente, esos trabajadores consiguieron sus propias parcelas y dejaron de trabajar para él" comenzó Alejandro Bercovich su editorial.

"La anécdota -explicó el conductor de Pasaron Cosas- la había rescatado antes Karl Marx, para explicar que el capital no es una cosa sino una relación social. Que Peel había logrado importar todo, la fábrica, el dinero, los trabajadores, pero no pudo importar el capitalismo. Varoufakis la usa para explicar por qué la idea del ajuste siempre vuelve".

Los ricos y los poderosos tienen miedo de terminar como el señor Peel, con dinero pero sin poder dominar a otros".

Para Bercovich, el ajuste parece pasado de moda. "Todos los países están gastando, lo recomienda hasta el FMI. Joe Biden hizo bajar mucho el prestigio del ajuste. Nadie lo está proponiendo como salida a los problemas que tenemos. Pero, ¿por qué vuelve una y otra vez la idea del ajuste?" se preguntó el periodista de Radio Con Vos.

"El tema -diagnosticó el periodista- es que los ricos y los poderosos tienen miedo de terminar como el señor Peel, con dinero pero sin poder dominar a otros. Esto es lo que pasó cuando criticaban que, por los planes sociales, nadie quería trabajar en la cosecha. El problema no eran los planes sociales, sino que los empleadores pagaban una miseria".

El fantasma del señor Peel se expresa cada vez que los economistas se oponen a las medidas redistributivas". 

Bercovich explicó que lo mismo sucedió cuando Perón sacó el estatuto del peón. En ese momento, la madre del fundador del peronismo le mandó una carta para criticarlo. El mítico presidente lo cuenta así: "Había regiones donde los peones ganaban 12 pesos por mes, que no les alcanzaba ni para los cigarrillos. La primera carta que recibí fue de mi madre. Ella me decía que no podía pagar esos sueldos. Yo le respondí: mamá, pagá o cerrá la estancia".

"El fantasma del señor Peel se expresa cada vez que los economistas se oponen a las medidas redistributivas, que los ricos no quieren pagar sus impuestos. Aún cuando va en contra de sus intereses. Porque su interés más importante no es el crecimiento económico, ni que nos vaya bien a todos. Es preservar el poder de los pocos, para someter a los muchos" concluyó Bercovich.

 

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.