Friday, 25 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Cerró Fame, un histórico restaurante del barrio de Belgrano

Famenovo Belgrano Restaurante Cerrado

El histórico restaurante "Fame Fast Food", ubicado en las intersecciones de Cabildo y Congreso, cerró sus puertas tras varios años en el barrio porteño de Belgrano. El reconocido local gastronómico fundió producto de una marcada caída en sus ventas. ¿El motivo? El de muchos otros, la pandemia hizo estragos en su economía.

Sus dueños aseguraron: “Nos enterró el peso de la mochila de la cuarentena". El local gastronómico, reconocido por la amabilidad de quienes lo atendían, luce hoy vidrieras tapadas por maderas y diarios. En un comunicado que puede observarse en la fachada del comercio se lee: “Nos vamos con un nudo en la garganta. Es una tristeza muy grande porque Famenovo -como fue rebautizado hace algunos años- ha sido parte de nuestra vida, de nuestro crecimiento".

Y continúa emotivo asegurando que "compartimos buenos momentos, risas, esfuerzos. Lo hemos intentado todo junto a nuestros trabajadores. Estaremos eternamente agradecidos con nuestros clientes y amigos por las palabras de aliento y cariño; especialmente con nuestros empleados, que lucharon codo a codo para evitar este final”.

De esta manera Fame se suma a una prolongada lista de comercios que deben bajar la persiana ante los embates de un nuevo aislamiento, producto de la pandemia del coronavirus.

El comunicado oficial de Famenovo

Famenovo Belgrano Restaurante

Cuál es la asistencia que brinda el estado

El Gobierno anunció la ampliación de la asistencia a actividades críticas y de la Salud, a las cuales va a ayudar con el Programa de Recuperación Productiva (Repro) II, tal como dictaminó mediante la Resolución 266/2021 publicada en el Boletín Oficial.

De esta manera, las empresas pertenecientes a salud y a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con una serie de beneficios para paliar la difícil situación en que los ubicó la pandemia de coronavirus.

El monto del beneficio será de $22.000 por trabajador independiente y alcanzará a los siguientes sectores: gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación, y peluquerías y centros de belleza.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.