Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 17.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

ONU: la Argentina votó para que se investiguen violaciones a los DD.HH. en el conflicto Israel-Palestina

La votación tenía como objetivo decidir si la ONU creaba o no una comisión internacional que investigue las violaciones a los derechos humanos en el último conflicto entre Israel y Palestina. Salió a favor, con 24 votos en ese sentido, 9 en contra y 14 abstenciones.

La comisión se creó a partir de una sesión urgente del Consejo de Derechos Humanos (CDH), convocada por más de 60 países. Al comienzo de esta, la expresidente chilena Michelle Bachelet dijo que los ataques de Israel sobre Palestina podían constituir un "crimen de guerra".

Cinco países latinoamericanos votaron a favor de la resolución: Argentina, Cuba, Bolivia, México y Venezuela. Brasil, por su parte, votó en contra. En Europa, las posiciones fueron diversas. Alemania y Austria votaron en contra, argumentando que la resolución estaba demasiado enfocada en culpar a Israel, y no hablaba lo suficiente de la responsabilidad de Hamas en el conflicto. Francia y Holanda, por su parte, se abstuvieron.

Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, dijo que la decisión es "vergonzosa". Argumentó que esta es "otro ejemplo de la flagrante obsesión antiisraelí del Consejo de Derechos Humanos de la ONU". Para él, "la resolución describe como la 'parte culpable' a una democracia que actúa legítimamente para proteger a sus ciudadanos de miles de ataques indiscriminados con cohetes. Esta parodia se burla del derecho internacional y alienta a los terroristas en todo el mundo".

"Nosotros siempre votamos lo que haga Bachelet", respondió a Infobae un miembro del Gabinete que viajó a Israel con Alberto Fernández.

A favor de la resolución votaron los siguientes países: Argentina, Armenia, Bahrain, Bangladesh, Bolivia, Burkina Faso, China, Costa de Marfil, Cuba, Eritrea, Gabon, Indonesia, Libia, Mauritania, Mexico, Namibia, Pakistan, Filipinas, Rusia, Senegal, Somalia, Sudan, Uzbekistan y Venezuela.

Los que se posicionaron en contra son: Austria, Bulgaria, Camerún, República Checa, Alemania, Islas Marshall, Malaui, Reino Unido e Irlanda del Norte y Uruguay.

Además, hubo 14 abstenciones: Bahamas, Brasil, Dinamarca, Fiji, Francia, India, Italia, Japón, Nepal, Holanda, Polonia, Corea del Sur, Togo y Ucrania.

 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?