Sunday, 23 de March de 2025 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Juan Cabandié, ministro de Ambiente: "No podemos conseguir dólares sin contaminar"

cabandié

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, analizó los efectos que el cambio climático está teniendo sobre Argentina y delineó algunas de las estrategias con que el país está abordando este tema. "Nos encontramos frente a una situación crítica porque la actividad humana nos llevó a un punto de no retorno. Si no modificamos la producción, se pondrá en riesgo la supervivencia humana. Los eventos climáticos nos llevan hacia allá".

En conversación con Gisela Busaniche en Radio Con Vos, el ministro aseguró que "la sequía de los campos y del río Paraná, del año pasado y este, son una consecuencia del cambio climático. En San Juan, Mendoza y La Rioja hay un estrés hídrico por falta de agua desde la cordillera".

Por ello, Cabandié dijo que es necesario profundizar las medidas que se vienen tomando, lo que, a su vez, está condicionado por la economía. "Le hemos planteado a Alemania, Francia y Estados Unidos la opción de canje de deuda por acción climática. Para pagar la deuda que contrajo Macri, no podemos conseguir dólares sin contaminar. Entonces ¿qué mejor que llegar a acuerdos para, en vez de pagar, invertir y establecer compromisos medioambientales que beneficien al mundo?", dijo.

Le hemos planteado a Alemania, Francia y Estados Unidos la opción de canje de deuda por acción climática."

"Los daños ambientales no tienen frontera. Necesitamos que nuestro parque chaqueño, nuestros bosques, sean protegidos y seamos compensados por cuidarlos", sostuvo.

El ministro, además, contó que "se está trabajando en una reforma a la ley para detener la deforestación del territorio nacional". La competencia para que no se desforeste las zonas prohibidas la tiene la provincia. Lo que nosotros procuramos con los gobernadores es mejorar esa ley de bosques que bajó la tasa de deforestación, pero que sigue siendo muy alta. El año pasado tuvimos 400 mil hectáreas de deforestación".

Cabandie, por último, reiteró el compromiso de transformar la matriz energética del país. "El presidente se comprometió a que Argentina al 2030 iba a 30% de energías renovables. Eso implica desarrollar mecanismos administrativos y jurídicos para llegar a esa meta. Estamos en un 7%, que es muy bajo", dijo.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.