Wednesday, 19 de March de 2025 Lluvia moderada 22.1 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 22.1 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Mundo

Cómo distribuirá EE.UU. las 6 millones de vacunas que va a donar

vacunas covid Quirós

Joe Biden decidió la donación, por parte de Estados Unidos, de seis millones de vacunas para América Latina y el Caribe. Estas se distribuirán entre al menos 14 países de la región. Las dosis se distribuirán de dos maneras: de forma directa para algunos países, y a través del mecanismo Covax para los demás. Los países beneficiarios incluirán a Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Haití, entre otros.

Sin embargo, todavía no se conoce cuantas vacunas recibirá cada país, ni que vacunas serán. En los Estados Unidos hay dosis de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca. De estas, en la Argentina solo se está utilizando la AstraZeneca, si bien la Pfizer está aprobada para su uso de emergencia. Las vacunas deberían llegar a fines de junio.

En total, Estados Unidos donará unas 25 millones de vacunas. El 75% de estas se distribuirán a través del mecanismo Covax, según anunció Biden en un comunicado. "Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa" explicó el primer mandatario estadounidense.

Además de las 6 millones de dosis que tendrán a nuestro continente como destinatario, 7 millones irán a parar al sur y sureste de Asia, y 5 millones serán enviadas a África. "Las dosis restantes, poco más de 6 millones, se compartirán directamente con los países que experimenten aumentos repentinos, los que están en crisis, y otros socios y vecinos, incluidos Canadá, México, India y la República de Corea" expresa el comunicado de Biden.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.