Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Mundo

Lula y Cardoso se cuadran con la posición de Alberto Fernández frente al Mercosur

Lula y Cardoso

Los ex mandatarios brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso respaldaron al presidente Alberto Fernández, en su decisión de resistir a la iniciativa de Brasil de reducir las tarifas de importación en forma unilateral dentro del Mercosur.

"Acordamos con la posición del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de que este no es el momento para reducciones tarifarias unilaterales por parte del Mercosur, sin ningún beneficio para las exportaciones del bloque", dice un comunicado de ambos exgobernantes.

El comunicado fue enviado a la agencia Télam por la oficina de prensa del Instituto Lula, en San Pablo, y significa una inédita posición conjunta de dos rivales políticos históricos contra la política ultraliberal de apertura del Mercosur que emprende el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes.

"Concordamos también en que es necesario mantener la integridad del bloque para que todos sus miembros desarrollen plenamente sus capacidades industriales y tecnológicas y participen de modo dinámico y creativo en la economía mundial contemporánea", afirman los ex presidentes.

Concordamos también en que es necesario mantener la integridad del bloque para que todos sus miembros desarrollen plenamente sus capacidades industriales y tecnológicas"

Lula, del Partido de los Trabajadores, gobernó entre 2003 y 2010 y es el favorito en las encuestas para vencer las elecciones presidenciales de 2022 ante Bolsonaro.

Durante sus 580 días en prisión ordenada por la operación Lava Jato por una condena anulada en marzo pasado en 2019, Lula fue visitado en su celda por el entonces candidato presidencial Alberto Fernández, quien denunció 'lawfare' en su paso por la ciudad de Curitiba.

Cardoso, presidente entre 1995 y 2002, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), se reunió con Lula recientemente en un hecho histórico de cara a enfrentar al gobierno de Bolsonaro.

El ministro Guedes defiende una reducción del Arancel Externo Común para permitir el ingreso de productos importados de otras regiones con menos tarifas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Además, Brasilia impulsa que cada país pueda negociar unilateralmente -contra lo que indica el Tratado de Asunción de los fundadores del bloque- acuerdos de libre comercio con regiones y países sin tener el consenso de los otros integrantes.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar