Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Salud

Richmond empezará a producir la Sputnik V la próxima semana para distribuir las primeras dosis a fin de mes

Vacuna Sputnik V

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que los preparativos para la producción en Argentina de la vacuna Sputnik V están en su fase final, por lo que la próxima semana ya podría comenzarse con su elaboración.

"Si todo sale bien la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá", expresó Figueiras y dijo que “para antes de fin de mes podríamos tener las primeras dosis en la calle".

El presidente de Richmond confirmó que la actual planta del laboratorio ubicada en el partido bonaerense de Pilar tiene capacidad para realizar la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V por semana, "unos 2 millones por mes”, siempre sujeto a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

El empresario aclaró que “siempre está la posibilidad, en un proceso tan complicado como éste que algo surja que demore el trámite”, pero destacó: "Esperamos que no haya ningún inconveniente".

Con respecto a la vacuna de AstraZeneca (Reino Unido), indicó que el laboratorio argentino que produce el principio activo (mAbxience) "cumplió en tiempo y forma y eso hay que destacarlo como un logro importante”.

En cuanto a la vacuna de Pfizer (Estados Unidos), apuntó que “las cosas empiezan y se van transformando día a día” y opinó que “algún día se sabrá bien por qué no tenemos aún esa vacuna”.

Hacia la inmunidad

Figueras se mostró esperanzado en que “a partir de ahora, con la llegada de vacunas, vamos a avanzar más rápido hacia la inmunidad de rebaño que todos deseamos”.

Si bien aún hay muchos estudios por delante, por ejemplo, saber bien cuánto “dura la cobertura de la vacuna”, el presidente de Richmond no descartó que se pueda implementar "una vacunación anual (contra el coronavirus), después de la pandemia”.

El directivo del laboratorio, además, relevó el papel que ha jugado la industria farmacéutica que, a su juicio, "ha estado a la altura de las circunstancias".  “Todas las vacunas contra el Covid han demostrado que son buenas” y dijo que "es cuestión de tiempo" para que Europa apruebe la vacuna Sputnik V, así como lo hizo este viernes la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa).

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.