Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Cafiero: "Rodríguez Larreta insiste con actividades que no están permitidas en zonas de alarma"

Santiago Cafiero Jefe de Gabinete

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este sábado que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, "vuelve a confundir a los porteños" ya que "está insistiendo con actividades y acciones que no están permitidas en las zonas de alarma epidemiológica y sanitaria" por la cantidad de casos de coronavirus.

"Hay que esperar y ver esos números para confirmar que la Ciudad haya descendido de la "situación de alarma" a la categoría de 'alto riesgo'", dijo Cafiero en declaraciones radiales, en las que recordó que Rodríguez Larreta "no cumplió la norma nacional y tomó la decisión de mantener las clases a pesar de tener saturado el sistema de salud".

En ese mismo sentido, aseguró que, con las medidas anunciadas ayer por las autoridades porteñas, -que incluyen mayores actividades permitidas y la bimodalidad en las clases presenciales- "la Ciudad va a estar incumpliendo el DNU, porque al día de la fecha no tienen el riesgo epidemiológico que los haya hecho bajar de alarma a alto riesgo".

Ellos deben tener una proyección de que seguirán bajando, pero hoy no es el caso.

"Ellos deben tener una proyección de que seguirán bajando, pero hoy no es el caso. El tema es que se confunda a los porteños diciendo que la situación es una cuando no lo es", insistió el jefe de Gabinete.

Las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno nacional fueron prorrogadas hasta el 25 de junio.

En tanto, afirmó que "no se trata de la voluntad de un dirigente" para "abrir o cerrar actividades sino de la realidad epidemiológica" de cada distrito según su cantidad de casos de coronavirus.

"La provincia de Buenos Aires exhibe una realidad que le permite hacer más aperturas de actividades, pero no es la voluntad de un dirigente, sino los parámetros establecidos", enfatizó Cafiero.

La prórroga de las medidas

Las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno nacional para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en el país fueron prorrogadas hasta el 25 de junio, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 381 publicado hoy en el Boletín Oficial.

El DNU establece un semáforo epidemiológico en las distintas zonas del país, que posibilitó una flexibilización de las restricciones que se venían implementando hasta ayer, sobre todo en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), debido a la baja de casos registrados en los últimos días.

El decreto prorrogado establece parámetros para determinar los distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria de cada distrito del país. Según estos indicadores, los diferentes distritos del país son categorizados como de “bajo”, “mediano” y “alto” riesgo epidemiológico y Sanitario, o en situación de "Alarma".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?