Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Política

Argentina se abstuvo de votar contra los arrestos de Nicaragua en la OEA

Ortega

La Argentina se abstuvo de condenar la ola de arrestos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua en una votación en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La condena fue aprobada por 26 países, entre ellos Estados Unidos, Chile, Colombia y Perú. Votaron en contra Bolivia, San Vicente y Nicaragua, que condenó la injerencia del organismo multilateral y acusó a Estados Unidos de desplegar una “política intervencionista”.

Belize, República Dominicana, Honduras y México se abstuvieron de la votación de la misma manera que Argentina. El embajador argentino en la OEA, Carlos Raimundi, es el primero en no votar en contra del régimen sandinista.

La resolución aprobada por el Consejo Permanente condena “inequívocamente” la detención, hostigamiento y restricciones arbitrarias impuestas a candidatos presidenciales, partidos políticos y medios independientes, y pide la “liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de todos los presos políticos”. 

Daniel Ortega arrestó en las últimas semanas a 13 figuras de la oposición de cara a las próximas elecciones presidenciales. Entre las figuras arrestadas están Félix Maradiaga, académico y activista político, y Juan Sebastián Chamorro, economista, y Arturo Cruz y Cristiana Chamorro. Los Chamorro son primos, y pertenecen a la familia política con más historia de Nicaragua. Otros políticos detenidos son Dora María Téllez, una de líderes del sandinismo de los 70, y otros disidentes sandinistas y antiguos aliados de Ortega como el general retirado Hugo Torres y Víctor Hugo Tinoco.

 

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando