Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

Hallaron genomas nuevos de coronavirus en murciélagos

Investigadores de la Universidad de Shandon, una región pequeña de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, mostraron cuántos coronavirus hay en los murciélagos y cuántos tienen el potencial de propagarse a las personas a través de un estudio.

Weifeng Shi, director del Laboratorio Clave de Etiología y Epidemiología de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la universidad, y sus colegas recolectaron muestras de pequeños murciélagos que vivían en el bosque entre mayo de 2019 y noviembre de 2020.

En el estudio, analizaron la orina y las heces, además de tomar hisopados de la boca de los murciélagos. “En total, reunimos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2″, escribieron los investigadores en un informe publicado en la revista Cell.

Uno de los encontrados era muy similar, genéticamente, al virus SARS-CoV-2 que está causando la pandemia actual, dijeron: una muestra viral llamada RpYN06 tomada de una especie de murciélago de herradura llamada Rhinolophus pusillus. Sería la cepa más cercana al SARS-CoV-2 excepto por las diferencias genéticas en la proteína de pico, la estructura en forma de botón que usa el virus cuando se adhiere a las células, dijeron.

“Junto con el virus relacionado con el SARS-CoV-2 recolectado en Tailandia en junio de 2020, estos resultados demuestran claramente que los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en las poblaciones de murciélagos, y en algunas regiones pueden presentarse con una frecuencia relativamente alta”, aseguraron.

Los investigadores todavía están tratando de averiguar de dónde vino el SARS-CoV-2. Aunque un murciélago es una fuente probable, es posible que el virus haya infectado a un animal intermediario. El virus del SARS que causó un brote en 2002-2004 se rastreó hasta un animal llamado gato algalia.

"Los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos".

“Los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos y se han asociado con la propagación del virus Hendra, el virus de Marburg, el virus del Ébola y, sobre todo, los coronavirus. Aparte de los murciélagos y los seres humanos, los coronavirus pueden infectar una amplia gama de animales domésticos y salvajes, incluidos cerdos, ganado, ratones, gatos, perros, gallinas, ciervos y erizos”, añadieron.

Aunque existe cierta controversia sobre el origen de la pandemia de coronavirus, un informe de la Organización Mundial de la Salud dijo que la fuente más probable es un animal, probablemente un murciélago.

 

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Política
Ayer se publicó una promoción de la criptomoneda $LIBRA, similar a la que había hecho el presidente Javier Milei hace poco más de un mes, en la cuenta del diputado.
Comer & Beber
Si estás buscando una experiencia culinaria auténtica y llena de sabor este bodegón, ubicado en el Barrio Norte de Buenos Aires, es el lugar ideal para disfrutar de la mejor cocina española.
Deportes
En una nueva audiencia del juicio por la muerte del Pelusa, declara el médico que intentó reanimarlo en la casa de Tigre