Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Opinión

Bercovich: "Ni el 'cepo a los vuelos' ni el bloqueo de exportaciones son un instrumento de tortura"

Varados

"Ayer escuché como en un programa de televisión hablaban del cepo a la carne" arrancó Alejandro Bercovich su editorial. "Hablaban del freno a las exportaciones de carne que impuso el gobierno. Esa medida generó que bajase el precio del kilo, cosa que yo no veía desde que tengo veinte años" continuó el periodista.

"El cepo -explicó el conductor de Pasaron Cosas- es un viejo instrumento de tortura. Pegó tanto lo de decirle cepo al dólar al control de cambios que ahora se usa para todo". Sobre esta terminología, que va desde los frenos a la exportación de carne hasta los límites de los regresos del exterior, el economista planteó: "Es una cuestión de cómo funciona la sociedad. Cómo nos identificamos con valores e intereses muchas veces contrarios a los nuestros".

Hay cepas de la enfermedad que nos amenazan, y ese 'cepo' intenta protegernos de aquellas cepas".

"¿Cuánta gente hay varada en el exterior?" se preguntó Bercovich. "Alrededor de 45.000, menos que una cancha de fútbol. En cambio, si esas 45.000 personas traen la variante Delta, nos jodemos 45 millones de personas" expresó el periodista de Radio Con Vos.

Bercovich concluyó: "Hay cepas de la enfermedad que nos amenazan, y ese 'cepo' intenta protegernos de aquellas cepas. No es un instrumento de tortura, como tampoco lo es el bloque temporal de las exportaciones para los que hacen un negocio. Sí, hay que estimular que produzcan más carne pero, primero, hay comer acá".

 

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?