Wednesday, 09 de July de 2025 Muy nuboso 11.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 11.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1277
Dólar Blue: $1280
Mundo

Donald Trump denunció a Facebook, Twitter y Google: quiere recuperar sus cuentas

Donald Trump, el expresidente de los Estados Unidos, presentó una denuncia en la justicia de Florida, Estados Unidos, contra los CEOs de Facebook, Twitter y Google (Mark Zuckerberg, Jack Dorsey, y Sundar Pichai, respectivamente).

Trump explicó que la demanda busca recuperar el uso de sus redes sociales y buscar "daños punitivos" sobre los acusados. Tras el ataque al capitolio del 6 de enero, todas las redes sociales bloquearon sus cuentas. Desde su club de golf de Bedminster, en Nueva Jersey, el expresidente anunció: "Hoy, junto con el America First Policy Institute, estoy presentando una demanda colectiva contra los gigantes tecnológicos, incluidos Facebook, Google, y Twitter". El dirigente del Partido Republicano explicó que esa denuncia se extendía a sus CEOs.

Además, los acusó de implementar "una censura ilegal e inconstitucional". El expresidente agregó: "Estamos pidiendo a la Corte Federal del Distrito Sur de Florida que ordene el fin inmediato de la censura ilegal y vergonzosa por parte de grupos de redes sociales dirigida a estadounidenses. Exigimos el fin del silencio forzado".

Si me lo pueden hacer a mí se lo pueden hacer a cualquiera".

La organización junto a la que Trump presentó sus denuncias, el America First Policy Institute, es una ONG que defiende las políticas impulsadas durante la última presidencia de los Estados Unidos. Linda McMahon, su presidenta, y Brooke Rollins, su CEO, acompañaron a Trump en el acto donde anunciaron la demanda colectiva.

La estrategia legal de Trump es argumentar que la censura no lo afecta solo a él, sino a una gran cantidad de individuos. "Si me lo pueden hacer a mí -argumentó- se lo pueden hacer a cualquiera". A partir del ataque al capitolio, todas las redes sociales suspendieron sus cuentas.

Este fue un golpe especialmente duro para un político como Trump. Este dirigente siempre eligió a las redes como la forma de comunicarse directamente con sus bases. En junio, Facebook decidió extender 2 años la suspensión de sus cuentas. Llegado ese momento, la empresa revisará la decisión. En Twitter, antes de ser suspendido, Trump acumulaba casi 89 millones de seguidores.

Está pasando

Es Agro
En una carta pública, Ariel Pereda, consideró que el organismo "está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo".
Policiales
Un delincuente fingió estar en silla de ruedas y robó una conocida joyería ubicada en el centro de San Francisco Solano, en Quilmes.
Icono cerrar