Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Mundo

Donald Trump denunció a Facebook, Twitter y Google: quiere recuperar sus cuentas

Donald Trump, el expresidente de los Estados Unidos, presentó una denuncia en la justicia de Florida, Estados Unidos, contra los CEOs de Facebook, Twitter y Google (Mark Zuckerberg, Jack Dorsey, y Sundar Pichai, respectivamente).

Trump explicó que la demanda busca recuperar el uso de sus redes sociales y buscar "daños punitivos" sobre los acusados. Tras el ataque al capitolio del 6 de enero, todas las redes sociales bloquearon sus cuentas. Desde su club de golf de Bedminster, en Nueva Jersey, el expresidente anunció: "Hoy, junto con el America First Policy Institute, estoy presentando una demanda colectiva contra los gigantes tecnológicos, incluidos Facebook, Google, y Twitter". El dirigente del Partido Republicano explicó que esa denuncia se extendía a sus CEOs.

Además, los acusó de implementar "una censura ilegal e inconstitucional". El expresidente agregó: "Estamos pidiendo a la Corte Federal del Distrito Sur de Florida que ordene el fin inmediato de la censura ilegal y vergonzosa por parte de grupos de redes sociales dirigida a estadounidenses. Exigimos el fin del silencio forzado".

Si me lo pueden hacer a mí se lo pueden hacer a cualquiera".

La organización junto a la que Trump presentó sus denuncias, el America First Policy Institute, es una ONG que defiende las políticas impulsadas durante la última presidencia de los Estados Unidos. Linda McMahon, su presidenta, y Brooke Rollins, su CEO, acompañaron a Trump en el acto donde anunciaron la demanda colectiva.

La estrategia legal de Trump es argumentar que la censura no lo afecta solo a él, sino a una gran cantidad de individuos. "Si me lo pueden hacer a mí -argumentó- se lo pueden hacer a cualquiera". A partir del ataque al capitolio, todas las redes sociales suspendieron sus cuentas.

Este fue un golpe especialmente duro para un político como Trump. Este dirigente siempre eligió a las redes como la forma de comunicarse directamente con sus bases. En junio, Facebook decidió extender 2 años la suspensión de sus cuentas. Llegado ese momento, la empresa revisará la decisión. En Twitter, antes de ser suspendido, Trump acumulaba casi 89 millones de seguidores.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?