Wednesday, 26 de March de 2025 Nubes dispersas 19.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 19.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Sociedad

Día Mundial del Emoji: por qué se celebra el 17 de julio

Desde el 2014, cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, en referencia a la fecha que aparece en de diversas plataformas cuando se selecciona el ícono del calendario, y sirve para destacar el valor que le aportaron estas herramientas a las comunicaciones cotidianas.

Desde que los emojis aparecieron en las plataformas digitales, nada volvió a ser lo mismo, son cada vez más, cuentan con un diseño más sofisticado y ganan en protagonismo en cada conversación. Los emojis son una de las principales fuentes de expresión y por ello, se los celebra en una jornada específica.

Esos pequeños e ingeniosos iconos que acompañan un texto en un chat, un tuit, una publicación de Instagram, colaboran a que el mensaje sea más claro, otorgándole un tono que evita los malos entendidos, al tiempo que aportan sentimientos y emociones. Sin embargo, hay personas que creen que la revolución y la popularidad de los emojis, tanto como de los memes y los stickers, banaliza la comunicación y empobrece el lenguaje. Como todo, el debate está instalado.

¿Por qué el 17 de julio?

El Día Mundial del Emoji nació de una propuesta de Jeremy Burge, el fundador de Emojipedia, una especie de biblioteca de emojis que pone a disposición las distintas versiones y sus significados.

https://twitter.com/jeremyburge/status/1415963966887575553

En su momento, Burge se inspiró en la fecha que figuraba en el emoji de calendario propio de los sistemas iOS. Desde entonces, otros sistemas operativos han adoptado el mismo día sumándose así a esta celebración mundial.

Desde la creación de los emojis hasta su uso masivo

Ante todo, hay que decir que los emojis cuentan con más de 20 años de existencia. Si bien su uso a nivel mundial se consolidó hace poco, los mismos fueron creados en 1999 por Shigetaka Kurita, un diseñador japonés.

En cuanto a las cifras, es difícil encontrar números exactos ya que es un fenómeno en estado de expansión permanente. No obstante, se estima que en total existen entre 2500 y 3000 emojis y los envíos diarios rondan los varios miles de millones, contemplando redes como WhatsApp, Facebook, Twitter e Instagram.

A veces se usan para transmitir mensajes simples, como el emoji de corazón, las caritas con guiño, o las que lanzan besos. En otros casos, son utilizados para codificar mensajes más complejos, y hasta se prestan para diversos juegos.

Lo que se viene

Emojipedia” adelantó los posibles candidatos a convertirse en nuevos emojis para este 2021 y 2022: un apretón de manos con tonos de piel distintos, una boca mordiéndose el labio inferior, una bola de boliche, entre otros, son algunas de las opciones que se están barajando para lanzar en el futuro próximo.

La celebración

Por el protagonismo que fueron adquiriendo, los emojis son mundialmente celebrados cada 17 de julio, y normalmente se convierten en tendencia en redes sociales. Muchos utilizan los hashtags creados para festejar la jornada como #DíaMundialDelEmoji y #WorldEmojiDay y así compartir los emojis preferidos o los que más se usan en las conversaciones diarias.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual del Impuesto Inmobiliario Rural hasta el 22 de abril.
Deportes
El volante de la Selección Argentina dialogó, en exclusiva, con EsNota, en zona mixta y opinó sobre los dichos del brasileño.