Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1161
Dólar Blue: $1190
Mundo

Silvio Rodríguez pidió una amnistía para los manifestantes cubanos detenidos

El cantautor cubano Silvio Rodríguez pidió en su blog una amnistía para todos las personas que fueron detenidas y enviadas a prisión tras las masivas protestas contra la dictadura castrista. Además, declaró que entiende a las nuevas generaciones de jóvenes en la isla que no se sienten representados por el poder.

“Me pidieron que llamara a alguien y que pida amnistía para todos los presos. Recuerdo la última vez que pedí una amnistía. Fue en la Tribuna Antimperialista. Un segundo antes de subir una autoridad me dijo que no lo dijera. Si no digo eso, no digo nada, respondí. Y pude llegar al micrófono. Y entre otras muchas cosas pedí la libertad de aquella gente con quienes no estaba de acuerdo. Y un par de semanas después (no por mi culpa) 70 vidas fueron libres. No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido lo mismo para los que no fueron violentos y cumplo con la palabra empeñada. Ellos no tienen nada que cumplirme porque nada pedí. Ojalá nunca más se sientan fuera (deseo lanzado al aire)”, escribió Rodríguez, en repuesta a un comentario en una publicación en su blog Segunda Cita.

No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido lo mismo para los que no fueron violentos y cumplo con la palabra empeñada", señaló

La publicación de Rodríguez tiene lugar el mismo día en que 12 cubanos que fueron arrestados en las protestas del pasado 11 de julio, recibieron condenas de entre 10 meses a un año de cárcel. Algunos de ellos, según denunciaron, no contó con un abogado.

¿Qué dijo el cantautor?

“Tiene que haber más puentes, tiene que haber más diálogos, tiene que haber menos prejuicios; menos ganas de pegar y más deseos de resolver la montaña de temas económicos y políticos pendientes; menos costumbre de escuchar a quienes hablan lo mismo con las mismas palabras, década tras década, como si las generaciones no vinieran también con sus propias palabras e ilusiones”, agregó el popular trovador cubano.

Rodríguez cuenta que se reunió con los líderes opositores Yunior García Aguilera y Dayana Prieto, a quienes escuchó con “atención y respeto”. “Me explicaron sus argumentos, sus frustraciones. Traté de hacerles comprender que a mis años también todo resultaba mucho más lento de lo que esperábamos que fuera. ¿Culpa de qué, de quienes? Y hablamos de incomprensiones entre edades diferentes, entre intereses y entendimientos diferentes”, escribió el cantautor.

Las mayores protestas en más de seis décadas se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad, lo que empujó a los cubanos a salir a las calles para criticar a su Gobierno.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Política
Rosmery Maturana, quien es la exasesora de imagen de Javier Milei, compartió audios del Presidente cantando canciones de Sandro.
Es Agro
La poscosecha, es una etapa estratégica que marca la eficiencia del productor y por eso un equipo de especialistas del INTA promueve nuevas tecnologías.
Icono cerrar